Las autoridades detuvieron a 29 personas, entre ellas el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán
en un mega operativo, denominado Metástasis, que se cumplió la madrugada de este jueves 14 de diciembre de 2023.
La Fiscalía informó que la investigación de este caso inició tras la muerte violenta de Leandro Norero, uno de los
principales narcotraficantes del mundo, que financiaba a Los Lobos y apoyaba a bandas vinculadas al cartel mexicano
Jalisco Nueva Generación.
La investigación involucra a funcionarios públicos y bandas criminales.
Se hicieron 75 allanamientos simultáneos en siete provincias y participan más de 900 personas, entre equipos de la
Fiscalía y Policía.
La audiencia de formulación de cargos en contra de los detenidos por el caso Metástasis se hará en la Corte Nacional de Justicia
ya que Wilman Terán tiene fuero nacional.
El caso recayó en el juez Felipe Córdova, que tiene que convocarla en las 24 horas siguientes a las detenciones.
En un video difundido por la Fiscalía, la titular de la institución, Diana Salazar, da detalles del caso.
«A raíz de la investigación de la muerte de Leandro Norero, se desprendieron indicios de una estructura criminal incrustada
en todos los niveles del Estado y vinculada directamente al narcotráfico» Diana Salazar, fiscal general del Estado.
Los detenidos
Según la Policía, entre los 29 detenidos del operativo Metástasis hay jueces, fiscales, policías, socios criminales, entre otros.
Además, USD 43.300 incautados, armas de fuego, cartuchos, explosivos, entre otros indicios.
Romero y Salcedo «se entregarán a la Justicia», dice su abogado
José Moreno Arévalo, abogado de Christian Romero y de Daniel Salcedo Bonilla, involucrados en el caso, pero que no han sido
capturados aún, pese a las órdenes de detención, dice que la Fiscalía no les notificó con la apertura de la investigación previa.
Este caso no es penal, es vendetta política»
Iván Durazno, el abogado de Wilman Terán, uno de los 29 detenidos en el llamado Caso Metástasis, aseguró que por la tarde de
este jueves pedirá una medida cautelar en favor de su defendido.
Y según Durazno, lo hará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, porque «el abogado Terán
es un ciudadano de la república».
La defensa del actual presidente del Consejo de la Judicatura señaló que la Fiscalía no tiene los elementos para acusar a Terán.
«Él ni siquiera conoce por qué se lo aprehende», afirmó Durazno.
Agregó que el caso, en el que se involucra a Terán no es penal ni constitucional
«este caso es vendetta política, es una trama política más en el país».
Detenidos llegan a Quito
Cerca de las 13:00, alrededor de 20 detenidos dentro del llamado Caso Metástasis llegaron a la Unidad de Flagrancia en Quito
como parte de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía.
La mayoría de capturados, que arribaron a la capital, procede de Guayaquil, y tras su llegada, se les practicará exámenes médicos
antes de tomarles la declaración.
Los aprehendidos llegaron a la unidad judicial en medio de un fuerte reguardo policial, y muchos de ellos se cubrían el rostro.
Se espera que este proceso de tomar las declaraciones dure hasta las 23:00 de este 14 de diciembre, cuando se realizará la audiencia
de formulación de cargos, antes que se cumplan las 24 horas del operativo.
Allanamiento en la Fiscalía de Pichincha
Como parte del operativo, la mañana del jueves también fueron allanadas las oficinas de la Fiscalía provincial de Pichincha, ubicada
en el centro norte de Quito.
«Se levantaron indicios relacionados con la investigación por presunta delincuencia organizada».
14 dic. 2023
@FiscaliaEcuador
En respuesta a @FiscaliaEcuador y @PoliciaEcuador
Detención de Wilman Terán
Como parte de los allanamientos, las autoridades ingresaron a las instalaciones del Consejo de la Judicatura en Quito.
USD 100 y de USD 20, detalló la Fiscalía.