Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 15, 2025
TENDENCIA

Con 21 días de retraso en el pago de los salarios de julio a funcionarios públicos, el Gobierno arrastra una deuda de USD 368,7 millones.

por remuneraciones pendientes, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De ese monto, USD 239,4 millones se adeudan a los 22 ministerios, siendo la Cartera de Educación la que más atrasos registra.

A esa entidad se le deben USD 160 millones. Le siguen Salud y Defensa.

Esas instituciones reúnen alrededor del 65% de la nómina del sector público.

Empleados expresan su malestar por la situación y reclaman al MEF ponerse al día.

En el Magisterio los retrasos empezaron en abril.

“Cada vez, los días sin pago van aumentando”, dice Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE).

Vargas cuenta que varios maestros buscan ingresos por otros medios, ya sea vendiendo comida y productos por redes sociales, con tutorías o adquiriendo créditos.

Ella menciona que al dar clases por medios telemáticos se han visto en la necesidad de incurrir en gastos que no son reconocidos en sus sueldos, como el pago de Internet o comprar equipos tecnológicos.

Al séptimo mes del año, el Estado debía cancelar por egresos en personal a todo el sector público USD 4 872,2 millones, de los cuales han pagado USD 4 503,5 millones.

Los ministerios de Educación y Salud son los que más deuda tienen por pago de salarios

El Gobierno adeuda USD 239,4 millones en salarios a 17 ministerios. (I)

Fuente: evafm.net

 

 

agosto 21, 2020

Written by:

Click to listen highlighted text!