La noche de este miércoles 15 de diciembre de 2021 se registró un socavón en el casco urbano de la ciudad de Zaruma
provincia de El Oro, que afectó a varias viviendas.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó que algunas edificaciones han resultado destruidas
tras un hundimiento ocurrido este 15 de diciembre en Zaruma. Personal de Bomberos, policías y personal municipal atienden la emergencia.
En videos que circulan en redes sociales la noche de este miércoles se observa cómo un enorme socavón
se abrió en frente de varias casas ubicadas en pleno centro de la urbe zarumeña.
En otra imagen se aprecia el derrumbe de una edificación de tres pisos, ante los gritos desesperados de la ciudadanía.
La institución dijo que se ha coordinado la evacuación inmediata de las familias afectadas y se pidió apoyo urgente
de los cuerpos de Bomberos de Zaruma y Portovelo.
Reporte de victimas:
El director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, señaló a la prensa que la emergencia
ocurrió a las 19:25 de este miércoles 15 de diciembre.
Informó además que hasta el momento no se reportan personas heridas ni fallecidas.
“Zaruma tiene un problema de minería ilegal bastante fuerte, lo que provoca estos socavones bajo tierra”
indicó Torres a revista Vistazo.
Alcalde de Zaruma se pronuncia:
Jhansy López Jumbo, también dijo que esta nueva emergencia que causó el hundimiento se debe a los problemas de minería.
Hasta el momento se ha identificado la caída de dos casas.
El socavón se formó en la calle Colón y 10 de Agosto.
Familias que habitan en algunas viviendas fueron evacuadas tras la emergencia.
Según primeros informes, una manzana fue afectada.
El GAD Municipal de Zaruma comunicó que el COE cantonal está reunido desde las 21:30 para adoptar las resoluciones del caso. (I)
, que coordine con el GAD y las instituciones pertinentes, para brindar atención oportuna a las familias afectadas.
que coordine con el GAD y las instituciones pertinentes, para brindar atención oportuna a las familias afectadas.
Fuente: evafm.net – youtube.com – twitter.com