El Tribunal Supremo de Colorado declaró este martes al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump
inelegible para la Casa Blanca en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución y lo retiró de la
papeleta de las primarias presidenciales del estado, estableciendo un probable enfrentamiento en el más
alto tribunal de la nación para decidir si el favorito para la nominación del Partido Republicano puede permanecer
en la carrera presidencial.
La decisión de un tribunal cuyos jueces fueron nombrados por gobernadores demócratas supone la primera vez en
la historia que la Sección 3 de la 14ª Enmienda se utiliza para descalificar a un candidato presidencial.
“Una mayoría del tribunal sostiene que Trump está descalificado para ocupar el cargo de presidente en virtud de la
Sección 3 de la 14ª Enmienda”, escribió el tribunal en su decisión que obtuvo cuatro votos a favor y tres en contra.
“Debido a que está descalificado, sería un acto ilícito en virtud del Código Electoral que el Secretario de Estado
de Colorado lo incluyera como candidato en la papeleta de las primarias presidenciales”, agregó el tribunal.
La 14ª Enmienda a la que alude el fallo indica que los funcionarios que juren apoyar la Constitución de Estados Unidos quedan
inhabilitados para ocupar cargos en el futuro si “participan en una insurrección”.
Sin embargo, no menciona explícitamente la presidencia, y sólo se aplicó dos veces desde 1919.
El máximo tribunal de Colorado revocó el fallo de un juez de distrito que consideró que Trump incitó a una insurrección por su
papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero dijo que no podía ser excluido de la votación porque no estaba claro
que la disposición tuviera por objeto cubrir la presidencia.
El portavoz de Trump calificó de “antidemocrática” la decisión de la Corte Suprema de Colorado.
“La Corte Suprema de Colorado emitió esta tarde una decisión completamente errónea y rápidamente presentaremos una apelación
ante la Corte Suprema de Estados Unidos y una solicitud simultánea para suspender esta decisión profundamente antidemocrática”
afirmó Steven Cheung en un comunicado.
El fallo ahora queda en suspenso hasta el próximo 4 de enero, o hasta que el Tribunal Supremo de Estados Unidos se
pronuncie sobre el caso.
Los abogados de Trump habían prometido apelar inmediatamente cualquier inhabilitación ante la Corte Suprema, que tiene la última
palabra sobre cuestiones constitucionales. (I)
Fuente: evafm.net – infobae.com