Las empresas productoras e importadoras de bebidas alcohólicas, cervezas industriales y cigarrillos deberán contratar su propio
servicio de autentificación desde el próximo mes.
Este servicio consiste en la entrega de sellos o timbres fiscales que certifican el origen lícito de sus productos y que por lo general
vienen en las tapas.
La medida se da en cumplimiento a una resolución emitida el 13 de abril, por el Servicio de Rentas Internas.
Hasta ahora, la certificación y autentificación de estos productos se lo hace solo a través de Simar, que es el
Sistema de Identificación, Marcación, Autentificación, Rastreo y Trazabilidad del SRI, vigente desde el año 2017.
Pero con la nueva resolución, cada firma productora o importadora de estos bienes está obligada a contratar
su propio sistema de verificación y asumir esos costos.
Este servicio lo pueden prestar empresas nacionales o extranjeras, que cumplan los requerimientos técnicos del SRI.
La semana pasada la administración tributaria publicó las especificaciones técnicas para las empresas que deseen prestar
el servicio de certificación o verificación, que se aplicará como mecanismos de control
para estos productos, gravados con el impuesto a consumos especiales (ICE).
Hasta ahora se desconocen las empresas que estarían interesadas en ofrecer el servicio de estos sellos o timbres fiscales.
La medida causa polémica y preocupación en el sector licorero, ya que los timbres o sellos de Simar no tenían un costo
para ellos, solo debían presentar requisitos como RUC, registro sanitario, código ICE, entre otros, y solicitarlos a través del sistema.
Lo que sí debían asumir eran los costos logísticos del sellado. (I)