Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador.
dio a conocer mediante un comunicado la noche de este viernes 4 de octubre, que dan por terminada la medida de paralización.
Puntos importantes:
Aclaró que la transportación en todas sus modalidades suspendió sus actividades por falta de garantías operacionales.
La transportación se responsabiliza por los actos vandálicos que se han suscitado en la jornada.
Como organizadores, dijo, rechazan contundentemente porque saben que los hechos que se han originado han sido por gente infiltrada.
“El subsidio del combustible no ha sido creado para la transportación… este ha beneficiado a todos los ecuatorianos”.
Explicó que el petitorio sobre la derogación del Decreto 883 fue entregado al Gobierno Nacional.
“Él y sus ministros es quien tiene la responsabilidad de responder”.
“Analizando la situación en la que se encuentra el país, en la situación caótica, la transportación habiendo cumplido nuestra voz ante el Gobierno sobre nuestro desacuerdo.
se termina la medida de hecho.
Solicitamos responsablemente garantías al Gobierno”.
Este manifiesto lo firmaron los 11 presidentes de la transportación.
“Queda en manos del Gobierno su gestión para que saque adelante los problemas que tiene el país”.
Esperan la respuesta del Gobierno.
¿Qué sacaron de la paralización? “La respuesta frente a este impacto tiene que darla el Gobierno”, dijo Gómez. (I)
Fuente: evafm.net