Tras las discrepancias entre el Ministerio de Gobierno y el Municipio de Guayaquil, generadas a raíz de las diferencias para firmar el plan ‘Más Seguridad’, este jueves 15 de agosto, finalmente, ambas instituciones han decidido firmarlo.
El plan contempla la unificación de los sistemas de llamada y vigilancia de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y el ECU 911 de la Policía Nacional, aunque esta vez se sumó la firma de un convenio “macro” para establecer políticas de Estado y acciones coordinadas entre los gobiernos seccionales y el central, explicó Cynthia Viteri, alcaldesa de la ciudad.
En la sesión, Viteri anunció que en la práctica habrá carros patrullando por 24 horas, acciones conjuntas con los miembros de las entidades municipales y la Policía. “Que esto se replique a nivel nacional, todos tenemos un enemigo común. No nos va a ganar”, dijo.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, manifestó algo similar durante su intervención. “Lo que estamos haciendo es dar un mensaje de coordinación y de unidad (…) frente a una de las amenazas que más preocupan. (…) Mientras haya un asalto, un asesinato, un niño al que le ofrecen drogas, una familia en Guayaquil que no se sienta segura, significa que todavía tenemos trabajo que hacer”, señaló.
Romo aprovechó para recordar que en lo que va de este año, la Policía ha detenido a cerca de 5.000 personas por diferentes delitos; se decomisó 768 armas, se desintegró a 180 bandas delictivas; además, 590 carros y 300 motos fueron recuperados. (I)
Fuente: expreso.ec