El aumento sostenido de contagios de COVID-19 en Guayaquil llevó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal a declarar la
alerta epidemiológica 3, que supone más restricciones a fin de contrarrestar la transmisibilidad del virus.
La ciudad tiene una incidencia diaria de 562 contagios de coronavirus.
El Puerto Principal se rige por tres niveles de alerta:
el nivel 1 es el óptimo, el 2 es algo intermedio y el 3 implica que la situación es crítica.
Medidas que estarán vigentes en Guayaquil hasta el 16 de enero:
- El aforo máximo en mercados, supermercados y centros comerciales es del 50 %.
- Aforo en establecimientos de atención al público abiertos o cerrados es del 30 %, con horario de operación hasta las 00:00.
- Se ratifica la prohibición de venta y consumo de licor en la vía pública.
- No se autoriza la ejecución de espectáculos públicos masivos.
- Se suspenden eventos de concentración pública en parques y malecones.
- Se exhorta al COE nacional, considerando el comportamiento epidemiológico similar en otros cantones y provincias y el comportamiento de la ciudadanía durante los feriados de fin de año, a que:
- Se limite el acceso a playas y balnearios hasta el 21 de enero del año en curso.
- Se evalúe la pertinencia de un estado de excepción, con la finalidad de limitar la movilidad y poder limitar la velocidad de contagio de la cepa ómicron del COVID-19.
Se solicite al Ministerio del Trabajo que se disponga la no presentación de resultado de prueba COVID-19 en caso de no presentar síntomas
con la finalidad de que este recurso se reserve para los sospechosos de contagio y establecer el protocolo para la reincorporación segura
de los trabajadores que se han recuperado, aceptando los certificados de laboratorios privados sin necesidad de ser validados por el IESS. (I)
Fuente: evafm.net