El debate presidencial 2025 se desarrolló desde las 19:00 del domingo, 19 de enero un evento obligatorio al que asistieron los
16 aspirantes a Carondelet y que, según algunos de ellos, no dio el tiempo suficiente para exponer sus ideas y planes de trabajo.
Algunas frases de los candidatos recordar que este debate estaba dividido en 2 grupos
Grupo 1:
Luis Felipe Tillería, de Avanza, se refirió en dos ocasiones al candidato Daniel Noboa como «Rafael Noboa» y pidió ayuda para
«reemplazar las manzanas y las bananas podridas«.
También posicionó su frase «con Tillería se acaba la pillería», pero realizó comentarios más polémicos al anunciar que en su
gobierno «los presos van a trabajar como chinos en nuestro plan chino
(Centro Humanitario de inclusión y nuevas oportunidades)«.
Noboa no se quedó atrás y en su momento de interpelar al candidato de Avanza, empezó diciendo «candidato Pillería».
Pero también dio de qué hablar al no responder la pregunta de Francesco Tabacchi sobre el nombre de los cuatro niños
asesinados en Las Malvinas y el porqué nunca se pronunció al respecto. «No hubo pregunta», dijo Noboa al respecto.
Otras frases que llamaron la atención fueron:
«Yo no miento por cada diente, como otros candidatos que ofrecieron en el debate anterior hacer cárceles con barcazas
» y «¿(Daniel Noboa) eres o te haces?», dichas por Henry Cucalón.
Jorge Escala, mientras tanto, cuestionó las decisiones de seguridad y sostuvo:
«Qué fácil es hablar de mano dura cuando se vive en Mocolí, con guardaespaldas».
Los candidatos Francesco Tabacchi, Jimmy Jairala, Juan Iván Cueva y Henry Kronfle se mostraron menos confrontativos.
Grupo 2 :
Luisa González trató de nombrar a los cuatro niños de Las Malvinas, pero terminó leyendo sus apuntes, a pesar de que uno
de ellos se llamaba igual que su hijo de 11 años, Josué.
Luego, no pudo recordar el nombre del candidato de SUMA, Enrique Gómez.
«Candidato perdón, se me olvidó su nombre«, dijo González.
Iván Saquicela generó confusión al proponer el plan «hocico», aunque luego explicó que se trata de una intervención de las
Naciones Unidas contra los corruptos.
Enrique Gómez, al igual que Tillería, anunció la aplicación de la inteligencia artificial.
«Garantizaremos la objetividad de las sanciones de los jueces con IA», ofreció el candidato.
La interacción entre las dos candidatas mujeres, Luisa González y Andrea González Nader, fue más polémica.
«Tú que eres ambientalista», dijo la candidata correísta durante una pregunta sobre los permisos en Olón, mientras que la
representante del PSP le increpó defendiendo su postura, «a diferencia tuya, que politizas la tragedia de cualquiera para
atraer un poco de atención».
Pedro Granja también trató de posicionar su eslogan de campaña:
«Por una vida diferente, Pedro Granja presidente», mientras que la perla de Leonidas Iza llegó durante su mensaje final:
«para Noboa thank you. Bye, bye»
Carlos Rabascall se mantuvo sobrio durante el debate, mientras Víctor Araus insistió en su propuesta de acabar con la
delincuencia por la vía de las armas.
Pedro Granja, por su parte, utilizó parte de su tiempo para quejarse de que este era muy corto para responder las preguntas. (I)
Fuente: evafm.net – ecuavisa.com