![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925680258.jpg)
La Academia de Hollywood desplegó la alfombra roja de la 90 edición de los Óscar, gala que se realizará el domingo 4 de marzo en el Teatro Dolby.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/000_11i1nm.jpg)
El color de la alfombra en inglés recibe el nombre de «Academy Red» (rojo Academia) pero, en realidad, tiende más al granate, un tono por el que la institución apostó hace ya 16 años.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925680246.jpg)
La gran novedad de esta edición será la ausencia de enormes estatuillas doradas a lo largo de los 275 metros de alfombra roja, como era menester.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925069886.jpg)
La Academia de Hollywood no ha dado mayores explicaciones y simplemente ha trascendido que se apostará por otro diseño que mantendrá el mismo nivel de «glamour».
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/000_879b2.jpg)
Diseño de la alfombra roja de los Premios Óscar 2016.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/000_476186563.jpg)
Diseño de la alfombra roja de los Premios Óscar 2017.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/000_11i27o.jpg)
Las gradas en la zona, que acogerán a más de 700 afortunados, ya están listas, al igual que los 300 medios de comunicación acreditados para la ocasión.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/000_11l473.jpg)
Se espera que en el gran día del cine el frío y las precipitaciones hagan acto de presencia.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925680226.jpg)
La organización, como ya hiciera en años recientes, ubicó una enorme carpa de plástico en la zona exterior del Teatro Dolby que protegerá a la alfombra roja de las posibles lluvias en los próximos días y que se volverá a usar el domingo en caso de ser necesario.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925679768.jpg)
Mientras, en el interior del Teatro Dolby, que acogerá a más de 3.000 invitados en la gala, se llevan a cabo los ensayos, liderados por un Jimmy Kimmel que repite como presentador por segundo año consecutivo.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/636554482889610242.jpg)
Mientras, en el interior del Teatro Dolby, que acogerá a más de 3.000 invitados en la gala, se llevan a cabo los ensayos, liderados por un Jimmy Kimmel que repite como presentador por segundo año consecutivo.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925680416.jpg)
Además, los curiosos que caminan por la zona de Hollywood y Highland pueden hasta el próximo viernes 2 de marzo comprar parafernalia relacionada con la Academia y los Óscar en una tienda pasajera situada justo debajo de la entrada principal al Teatro.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925679720.jpg)
Además, los curiosos que caminan por la zona de Hollywood y Highland pueden hasta el próximo viernes 2 de marzo comprar parafernalia relacionada con la Academia y los Óscar en una tienda pasajera situada justo debajo de la entrada principal al Teatro.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/28280092_10155177702391406_8489342746495571921_n.jpg)
Jane Fonda, Lupita Nyong’o, Nicole Kidman, Matthew McConaughey, Rita Moreno o los mexicanos Eugenio Derbez y Eiza González son algunos de los presentadores de los Premios Óscar 2018.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925679860.jpg)
También estarán en el escenario del Teatro Dolby de Los Ángeles (EE.UU.) Emily Blunt, Sandra Bullock, Dave Chappelle, Ansel Elgort, Jodie Foster, Ashley Judd, Helen Mirren y Christopher
Walken.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/28058855_10155163854021406_3656565471845398401_n.jpg)
Anteriormente, la Academia de Hollywood había confirmado la participación de Gal Gadot, Mark Hamill, Armie Hammer, Óscar Isaac, Lin-Manuel Miranda, Gina Rodríguez, Eva Marie Saint, Viola Davis, Margot Robbie, Emma Stone o la actriz chilena Daniela Vega, protagonista de la cinta de Chile nominada al Óscar «Una mujer fantástica»
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/28168193_10155168370731406_7281262645759134578_n.jpg)
La gala tendrá acento mexicano ya que Gael García Bernal y Natalia Lafourcade interpretarán junto al estadounidense Miguel el tema «Remember Me» de la película de animación «Coco», nominada a mejor canción en esta 90 edición de los Óscar.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925680142.jpg)
En los Premios Óscar 2018 Guillermo del Toro y su cinta «La forma del agua» son los favoritos, pues compite en 13 categorías. Le sigue «Dunkirk» con 8 nominaciones y «Tres anuncios por un crimen» con 7.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/636554479633578242.jpg)
Por su parte, la chilena «Una mujer fantástica» del director Sebastián Lelio fue nominada a mejor película en lengua extranjera, categoría en la que competirá con «The Insult» (Líbano) -Copa Volpi de Venecia al mejor actor, para Ziad Doueri-; «Loveless» (Rusia) -premio del Jurado en Cannes-; «Soul» (Hungría) -Oso de Oro de la Berlinale-; y «The Square» (Suecia) -Palma de Oro de Cannes y mejor película de los Premios de Cine Europeos-.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/636554484924318242.jpg)
Preparativos de los Premios Óscar 2018.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925508952.jpg)
Preparativos de los Premios Óscar 2018.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/063_925073230.jpg)
Preparativos de los Premios Óscar 2018.
![](https://www.elespectador.com/sites/default/files/000_11l46l.jpg)
Preparativos de los Premios Óscar 2018.
Fuente: elespectador.com