La petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil, cerró 2019 con un beneficio récord de 40.137 millones de reales (unos 9.205 millones de dólares), con el que consolidó la recuperación iniciada en 2018, cuando logró su primer lucro después de cuatro años consecutivos de pérdidas.
El buen resultado, divulgado este miércoles y que representa un aumento de un 55,7 % con respecto a 2018, obedeció a los ingresos obtenidos con la venta de activos en el marco de un ambicioso plan de desinversiones de la empresa.
El presidente de Petrobras, Roberto Castello Branco, señaló en un comunicado que las cifras de 2019 reflejan los esfuerzos de “un año de trabajo intenso”, caracterizado por la implementación de nuevas estrategias, centradas en un programa de venta de activos, desinversiones y optimización del retorno sobre el capital.
En 2019, la gestión operacional hizo con que el resultado bruto de explotación (Ebitda ajustado) escalara el año pasado un 12,54 %, hasta los 129.249 millones de reales (29.644 millones de dólares).
Asimismo, la remuneración a los accionistas alcanzó los 10.600 millones de reales (2.431 millones de dólares) en 2019.
Solo en el cuarto trimestre de 2019, Petrobras obtuvo un beneficio neto de 8.153 millones de reales (1.880 millones de dólares), un 287,8 % más frente al mismo periodo de 2018, y un Ebitda ajustado de 36.529 millones de reales (8.371 millones de dólares), un incremento del 25,2 % en la misma comparación.
Pese a los buenos resultados, el presidente destacó que el desempeño de la petrolera sigue “muy por debajo de lo deseado”.
En ese sentido, apuntó que la compañía todavía cuenta con una deuda bruta de 87.121 millones de dólares, un valor.
“por encima de lo recomendable para una empresa de petróleo”, y unos “costes elevados”.
La deuda neta de Petrobras se situó en diciembre del año pasado en los 78.861 millones de dólares. (I)
Fuente: evafm.net