José Rómulo Sosa Ortiz nació el 17 de febrero de 1948 en la Ciudad de México en el seno de una familia dedicada a la música.
Su padre José Sosa fue tenor de ópera, mientras que su madre Margarita Ortíz fue concertista de piano.
Su interés por la música:
Desde pequeño mostró el gusto por la música, a la edad de 15 años que decidió probar suerte como cantante.
Formó un trío que se dedicó a dar serenatas en la capital del país.
Aunque siempre tuvo una voz extraordinaria, en ese momento su proyecto musical no tuvo mayor transcendencia.
Carrera Musical:
Su carrera profesional, aunque sin éxito, comenzó en 1965 cuando firmó con el sello Orfeón, pero los dos discos que grabó no trascendieron entre el público.
Fue hasta 1969 que logró un contrato con la disquera RCA y grabó su primer LP. que por falta de promoción no tuvo éxito en un principio.
Fue hasta que se lanzó el sencillo «La Nave del Olvido», de Roberto Cantoral, que productores y el público voltearon a verlo.
Y fue justo esa canción la que le sirvió de carta de presentación en el mundo musical.
Festival OTI su gran momento:
En 1970 cuando participó en el festival OTI, con «El Triste», canción de Roberto Cantoral, que tocó los cuernos de la Luna. A pesar de no haber ganado conquistó al público.
Quedó en tercer lugar.
Joven, talentoso, galán y exitoso fue la fórmula que llevó a José José a conocer las mieles de la fama.
Algunos de sus exitos:
«Gavilán o Paloma», «Buenos días amor», «Amar y querer», «Lo pasado pasado»,
«Almohada», «Volcán», «Lo que un día no fue no será», «Mi niña», «40 y 20», «Lo dudo».
Jose Jose a la conquista del viejo continente:
Su fama trasncendió más allá y sus éxitos fueron conocidos en Europa y Asia.
Vendió más de 250 millones de discos, recibió premios en México y Estados Unidos.
Se presento en el Madison Square Garden y Radio City Music Hall, donde sonaron los éxitos «Será», «Si me dejas ahora», «Él».
Problemas con el alcohol:
El alcoholismo fue su talón de Áquiles a los largo de su vida.
Estuvo intenado permanentemente en centros de rehabilitación.
Sus 3 matrimonios:
Fue en 1970 con Natalia Herrera; con Ana Elena Noreña, mejor conocida como Anel con quien contrajo nunpcias en 1976, pero terminaron divorciándose en 1996.
Tuvieron dos hijos José José y Marysol Sosa.
Su tercer y último matrimonio fue con la cubana Sarita Salazar, con quien procreó a su hija Sarita Sosa.
Problemas de Salud:
En los años 90 fue uno de los peores en su salud, cuando tuvo varias recaídas por su alcoholismo.
Para el año 2000, ya batallaba contra la diabetes y el enfisema pulmonar que le fue diagnósticado.
Además aunque se rehabilitó del alcoholismo, este vicio y el consumo excesivo de cortisol le afectaron las cuerdas vocales.
Ocasionándole problemas para cantar y para hablar.
En marzo de 2017 fue diagnosticado con cáncer de páncreas, por lo que meses después fue sometido a una cirugía para extirparle el tumor cancerígeno.
Aunque los médicos lograron erradicar el cáncer, la salud del Príncipe del Canción se fue deteriorando.
Presentó problemas respiratorios y comenzó a bajar de peso.
Tras ser sometido en México a la cirugía para extirparle el tumor cancerígeno, el cantante mexicano fue trasladado a Estados Unidos para seguir con tratamientos con el objetivo de mejorar su salud.
Fallecimiento:
Murió este sábado 28 de septiembre a la edad de 71 años en un hospital de Homestead, Florida, al sur de Miami.
Producto de un cancer de pancreas. (E)
Fuente: evafm.net