El presidente de Perú Martín Vizcarra, presento a su nuevo gabinete.
La ceremonia se realizó en el Gran Comedor de la sede del Ejecutivo.
Aquí la lista completa del Gabinete:
Ministra de Economía y Finanzas – María Antonieta Alva
Se desempeñó como Directora General de la Dirección General de Presupuesto Público, y Analista en la Dirección de Calidad del Gasto Público en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Ministro de Relaciones Exteriores- Gustavo Meza Cuadra
Embajador de carrera. Fue asesor en temas de Derechos del Mar del equipo de juristas y expertos que presentó la demanda sobre delimitación marítima ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
Ministro de Defensa – general EP (r) Walter Martos Ruiz
General del Ejército en condición de retiro. Ocupó el cargo de Jefe de Estado Mayor del Ejército y jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Además, fue Comandante General de Educación y Doctrina del Ejército.
Ministra de Justicia – Ana Teresa Revilla
Abogada. Se desempeñó como Jefa de la Oficina General de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE, función que realizó hasta mediados desde del 2017.
Ministro de Agricultura y Riego – Jorge Luis Montenegro
Fue coordinador en cuencas transfonterizas y Director de la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales. También fue viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego.
Ministro de Cultura – Francisco Petrozzi
Excongresista de la República y presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultura. Estudió Canto Lírico en la Escuela Superior de Canto de España.
Ministro de Transportes y Comunicaciones – Edmer Trujillo
Exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y exministro de Transportes. Fue presidente del directorio de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social – Jorge Meléndez
Excongresista de la República en representación de Loreto y expresidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo. Exministro de Desarrollo e Inclusión Social.
Ministro de Energía y Minas – Juan Carlos Liu
Trabajó en el Ministerio de Energía y Minas, Proinversión y otros bancos de inversiones extranjeras, como la Corporación Financiera Internacional y el Banco Mundial.
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento – Rodolfo Yáñez
Investigador Estructural del Instituto de Edificaciones en Japón. Realizó estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Tsukuba en Japón.
Ministra de Ambiente – Fabiola Muñoz
Se desempeñó como ministra de Agricultura y Riego. Fue directora ejecutiva de Serfor y directora de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.
Ministro del Interior – Carlos Morán
Se ha desempeñado como jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional.
Ministra de Educación – Flor Pablo Medina
Ha sido Directora Regional de Educación de Lima Metropolitana. También Directora Nacional de Educación Primaria en el Ministerio de Educación.
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – Gloria Montenegro
Excongresista de la República. Integrante de la Red de Gerentes Sociales del Perú – INDES – Banco Interamericano de Desarrollo.
Ministra de Salud – Zulema Tomás
Médico con 28 años de experiencia. Es gerente pública de Servir, con estudios de gerencia en Administración Pública. Ejerce la docencia universitaria hace 20 años.
Ministra de Trabajo – Sylvia Cáceres
Fue superintendenta de Sunafil asesora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Además, fue secretaria general de EsSalud.
Ministra de Producción – Rocío Barrios
Abogada con más de 20 años de experiencia en la administración pública en instituciones como el Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía, entre otros.
Ministro de Comercio Exterior y Turismo – Edgar Vásquez
Se desempeñó como funcionario del Mincetur y formó parte de la Oficina General de Estudios Económicos. Fue jefe del equipo negociador para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). (I)
Fuente: evafm.net – youtube.com