El epidemiólogo Fabián Oña explica que la dosis de refuerzo brinda una mayor respuesta inmunológica
frente a una infección, reinfección o a las variantes como la BA.2, sublinaje de Ómicron.
Recuerda que hay investigaciones que indican que las nuevas variantes evaden la inmunidad tanto natural
como la de las vacunas, sin embargo, siguen protegiendo de la enfermedad grave, hospitalización y la muerte.
Un claro ejemplo de ello, menciona, es lo que sucedió con la ola de Ómicron.
Desde diciembre del 2021, en el país se registró un aumento acelerado de infecciones a causa de esta variante
y de la relajación de medidas de bioseguridad en los feriados de Navidad y año nuevo.
Con la autorización de aforos al 100%, una decisión tomada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional
completar el esquema de vacunación es clave para enfrentar a las nuevas variantes o subavariantes del covid-19
que pudieran aparecer. (I)
Fuente: evafm.net