Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
abril 5, 2025
TENDENCIA
imgHeaderAds728x90

El Superintendente de Bancos, Roberto Romero, está trabajando con otras instituciones para bloquear a las empresas ilegales de intermediación financiera.

En esta tarea cuenta con asesoría del Gobierno Italiano, la ONU y la Unión Europea.

 

Esta es una urgencia porque su institución ya denunció 14 de esas empresas e investiga a otras 14.

Él admite no contar con una norma que le permita actuar directamente contra esas empresas hasta cerrarlas.

Las tiene que denunciar en la Fiscalía y la UAFE y esperar los procesos legales que pueden demorar meses o años.

Roberto Romero, superintendente de Bancos, indicó:

“Porque no podemos violar los procesos jurídicos que de pronto, si no lo cumplimos, el malhechor nos sale ganando por una inobservancia en el proceso tan

complicado. Al ser una institución técnica debemos reportar inmediatamente esta información para que Fiscalía intervenga inmediatamente porque no tengo

el control de la fuerza de la ley”.

 

La opción de la Superintendencia es denunciar públicamente a las empresas ilegales.

La lista se puede consultar en las redes de la Superintendencia de Bancos o en su página web.

Desde que se las denunció, algunas han desaparecido, pero no sabe el perjuicio ocasionado a sus clientes.

 

“También ponen en riesgo la seguridad del ser humano porque les dan información como el celular, la dirección de su casa, referencias personales y podrían

ser sometidos a extorsiones y quién sabe a delitos más complejos”.

 

La superintendencia sospecha que detrás de estas empresas hay pirámides financieras lavado de activos.

Captan el dinero de sus clientes ofreciéndoles rendimientos semanales superiores al 10% o colocan créditos ofreciendo tasas superiores al 10% diario.

“Pero resulta que al principio los primeros meses pueden ser que cumplan para ganar la confianza y después dejan de pagar, se llevan el dinero y no aparecen

y no dan la cara”.

 

La Superintendencia está trabajando con la Fiscalía, la UAFE, la Contraloría y el Ministerio de Telecomunicaciones para crear un sistema de respuesta

ágil contra las empresas ilegales y no se descarta presentar una reforma legal que le dé más atribuciones en estos casos. (I)

 

Fuente: evafm.net – ecuavisa.com

 

 

 

 

 

 

abril 1, 2025

Written by:

Click to listen highlighted text!
Reproductor de audio