Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 12, 2025
TENDENCIA

El Banco Central siguió comprando dólares a los exportadores de soja, un negocio que tiene el beneficio de hacerse

de más reservas a un costo elevado, no solo por el precio que paga por cada dólar sino por la emisión de billetes que

habilita el mayor ingreso de divisas.

Cuando hay cepos, los beneficios se consumen por los costos y solo queda elegir el mal menor.

 

En la rueda de ayer el Banco Central compró USD 230 millones a $230 por dólar pero le vendió a los exportadores

76,6 millones a $167.

En otras palabras, los USD 122 millones de saldo a favor, costaron $269 y significan una emisión de

casi $33.000 millones.

 

La fuerte compra de divisas, sumado a la revaluación del yuan porque China decidió flexibilizar las restricciones por el covid

hizo que las reservas del Banco Central crecieran USD 208 millones a USD 37.863 millones.

 

En cuanto a los dólares alternativos cerraron casi en los mismos precios del día anterior.

El MEP bajó 57 centavos a $313,55 y el contado con liquidación aumentó 25 centavos a $322,74.

El monto de negocios de USD 115 millones, la mitad de una rueda normal, mostró el desinterés por estos dólares.

Los inversores están más ocupados en conseguir pesos, por las obligaciones de fin de mes.

El “blue” sintió la falta de demanda y cayó $3 a $315. (I)

 

Fuente: evafm.net

noviembre 30, 2022

Written by:

Click to listen highlighted text!