La campaña electoral para la segunda vuelta, en la que se medirá Luisa González y Daniel Noboa, influye en la agenda de la Asamblea Nacional
del periodo actual.
Las bancadas de la Revolución Ciudadana y ADN han intentado en nueve ocasiones incluir temas por fuera de la agenda legislativa, sobre
asuntos políticos que benefician o perjudican a sus adversarios, tanto en las comisiones legislativas como en el Pleno.
La más reciente fue la propuesta de crear una comisión para tramitar una enmienda constitucional con el fin de fortalecer el dólar y declararlo
como moneda oficial.
La propuesta nace en 2021 del entonces legislador del correísmo y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz y recibió el aval de la
Corte Constitucional en agosto de 2022.
Sin embargo, este martes 25 de febrero, a menos de dos meses de las elecciones de segunda vuelta electoral, la presidenta del Legislativo
Viviana Veloz, presentó una resolución para tratar el proyecto.
El debate fue incluido con rapidez y será tramitado el próximo jueves 27 en el Pleno.
El presidente-candidato Daniel Noboa se refirió al respecto calificándolo como un planteamiento engañoso, en una entrevista radial en
El Oro, dijo que es «un show en la Asamblea».
Además, dijo que el candidato a la vicepresidencia de la Revolución Ciudadana, Diego Borja, promovió la desdolarización en artículos
académicos.
La bancada de ADN adelantó que votarán a favor, aunque creen que solo es una estrategia de la RC para evitar la asociación de ese
grupo político con intenciones de retirar el dólar.
A lo largo de la historia de la organización política, varios representantes han manifestado su rechazo a la dolarización e incluso propuestas
de monedas alternativa (I)
Fuente: evafm.net – ecuavisa.com