La inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre del 2021 registra una importante caída en comparación al 2020
(año de pandemia) y también al compararla con el 2019.
Se trata de un mal resultado, que no refleja las políticas de apertura que ha mostrado el Gobierno en sus primeros meses de gestión.
Una de las iniciativas ha sido la realización del Ecuador Open for Business, en noviembre pasado, ya en el cuarto trimestre del año.
Es que de acuerdo con las cifras del Banco Central del Ecuador, en los primeros tres trimestres del año
Ecuador registró $ 493 millones, una cifra menor a los $ 985,5 millones obtenidos en el mismo periodo del 2020.
En 2019 en los tres primeros trimestres se había alcanzado una inversión de $ 642 millones.
Si se compara solo el resultado del tercer trimestre de los años mencionados, se encuentra que en 2019 hubo una inversión por
$ 152,1 millones; en 2020 fue de $ 531,1 millones y en 2021 alcanzó apenas un monto de $ 131,4 millones.
La Secretaría de Inversiones del Ministerio de la Producción explica que si bien el Gobierno Nacional
“realiza a nivel interno y externo gestiones tendentes a una mejora del clima nacional de inversiones, partiendo
de un enfoque de seguridad jurídica y la implementación de estrategias que fomenten la promoción, atracción
y mantenimiento de las inversiones, la mayoría de economías mundiales se han visto seriamente afectadas
por el impacto de la crisis sanitaria por el COVID-19″. (I)
Fuente: evafm.net