Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 13, 2025
TENDENCIA

En sus informes de observación electoral, la OEA y la Unión Europea se refieren a la negativa del presidente candidato, Daniel Noboa, de tomar licencia.

para hacer campaña. Lo mencionan como un factor de incertidumbre.

La OEA en su informe dice que hasta el cierre de la campaña no hubo claridad sobre si el presidente debía o no tomar licencia.

Eso, a su parecer, generó tensión y desconfianza en el ambiente electoral.

En eso colaboró la Corte Constitucional.

La OEA recuerda que se pronunció sobre dos decretos del Ejecutivo, pero no se pronunció sobre si el presidente debe o no tomar licencia.

Y que, además, tardó 11 días en hacer pública su decisión.

Es decir, tres días antes de que finalice la campaña de primera vuelta.

 

Para evitar que eso se vuelva a repetir, sugiere «que las instituciones pertinentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico ecuatoriano, se pronuncien

de manera oportuna y clara sobre las licencias de autoridades públicas de elección popular».

 

La OEA no cita al CNE ni al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), pero es evidente que los incluye en su informe porque habla de autoridades pertinentes.

Observación de la Unión Europea.

La Misión de Observación de la Unión Europea también se pronunció.

En su informe, califica de controvertida y de preocupación, que Noboa no haya tomado licencia.

«A nadie se le esconde que se ha podido percibir una confusión de planos, especialmente en redes sociales, entre las actividades de gobierno

y de campaña electoral.

Son necesarias actuaciones encaminadas a disipar claramente dicha confusión», dijo Gabriel Mato, jefe de misión de la Unión Europea.

Esa confusión de roles pudo haber causado un desequilibrio de posibilidades entre las distintas fuerzas políticas.

Sobre eso, la OEA toma el caso del programa Jóvenes en Acción, implementado por el Gobierno durante la campaña para pagar por tareas a grupos

de jóvenes.

Eso generó denuncias sobre el uso de recursos públicos para campaña electoral que no fueron resueltas por el TCE. Esta vez sí lo cita.

La OEA y la Unión Europea consideran que el Consejo Nacional Electoral y el TCE pueden resolver estos temas antes de que inicie la campaña para la

segunda vuelta. (I)

 

Fuente: evafm.net – infobae.com

 

febrero 13, 2025

Written by:

Click to listen highlighted text!