Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 7, 2025
TENDENCIA

La inseguridad marcó los casi 30 meses que Guillermo Lasso completará en el poder.

Reducir la violencia y frenar la penetración del crimen organizado en el país, quedaron como asignaturas pendientes

del Gobierno que termina su gestión el 23 de noviembre de 2023.

A puertas de la votación en un juicio político que pudo terminar en su destitución, Guillermo Lasso declaró la

muerte cruzada, disolviendo la Asamblea Nacional y provocando el final anticipado de su administración.

 

Más allá de los líos políticos y de la sospechas de corrupción, Lasso y su Gobierno tuvieron en la inseguridad el

principal problema.

Y se trató de un problema que nunca ofreció respiro y al que nunca encontraron salida.

En mayo de 2021, Lasso recibió un Ecuador que ya experimentaba una crisis de seguridad.

La administración de Lenín Moreno entregó un país con tasa de 14 muertes por cada 100.000 habitantes y una

primera masacre carcelaria con 79 víctimas.

Pero, en lugar de recomponer el camino, el régimen de Lasso abonó para que la crisis recrudeciera.

El Gabinete de Seguridad de Lasso enfrentó varias crisis y fue el más inestable de todos.

La inseguridad en cifras

Muertes violentas

Entre el 1 de enero y el 18 de octubre de 2023, 6.044 personas fueron asesinadas en Ecuador.

Si esa media se mantiene en lo que resta del año, el país podría cerrar 2023 con un sangriento récord de

7.607 asesinatos en un año.

Una cifra récord, considerando que en todo 2022 hubo 4.603 muertes violentas, por lo que el incremento sería

del 65,3%.

El país podría cerrar en 2023 con una tasa de 44,9 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la peor cifra de la

historia.

Tasa de muertes en Ecuador de 2010 a 2022

 

Incautaciones de drogas

En las administraciones anteriores a las de Lasso, de Rafael Correa y de Lenín Moreno, el promedio anual de

incautación de drogas fue de 56 y 66 toneladas, respectivamente.

Mientras que el Gobierno de Lasso el promedio ha superado las 180 toneladas.

Según la tesis gubernamental, justamente, esa efectividad y los golpes contra el narcotráfico, han sido el

detonante de la violencia que se refleja en el incremento de las muertes violentas en el país.

Incautación de drogas en Ecuador 2021-2023

 

Masacres carcelarias

Si bien las masacres carcelarias se iniciaron en el gobierno de Lenín Moreno -con el asesinato de 79 presos

en febrero de 2021- la crisis penitenciaria alcanzó su peor momento en la administración de Lasso.

En los 30 meses de gestión hubo 14 matanzas en cinco cárceles del país.

El saldo fue de 387 presos asesinados.

Masacres en cárceles de Ecuador entre 2021 y 2023

 

Robos

Otro indicador que muestra cómo el crimen ha mutado en Ecuador es el de los robos.

En 2021 y 2022, la mayoría de este tipo de delitos apuntaba a las personas y a los domicilios.

En 2023, en cambio, se roban más motos. Justamente, estos vehículos son utilizados por sicarios

y otros miembros de bandas de narcotráfico para delinquir.

Esto muestra que hay menos delincuencia común, pero más crimen organizado. (I)

Comparativo de robos por tipo en Ecuador

 

Fuente: evafm.net – primicias.ec

noviembre 21, 2023

Written by:

Click to listen highlighted text!