Un grupo radical mapuche realizó un nuevo atentado incendiario al sur de Chile
lo que afectó a una hostería de una reconocida familia de un integrante de la Convención Constituyente
y ex diputado por el partido de la Democracia Cristiana (DC).
Se trata del grupo de Resistencia Mapuche Malleco, una de las cuatro agrupaciones que tienen
un predominio territorial en las regiones de La Araucanía y Biobío, situadas al sur de Chile.
Esta fracción fue identificada por primera vez el 30 de diciembre del 2011
por un lienzo que fue dejado tras un ataque a un helicóptero de la empresa forestal Masisa.
El 31 de mayo pasado, el grupo de Resistencia Mapuche Malleco fue declarado como
“asociación terrorista” por la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile.
En lo que se refiere al ataque incendiario, ocurrió en el sector de Curacautín, en la Región de La Araucanía.
En este lugar, una hostería denominada Kütralkura a cargo de la familia del convencional Fuad Chahin
resultó destruida por un grupo de sujetos.
En el lugar se encontraron dos lienzos del Grupo de Resistencia Mapuche Malleco
y tanto la Policía de Investigaciones (PDI) como Carabineros se encuentran indagando este caso para dar
con el paradero de los responsables.
En conversación con el programa El Diario de Cooperativa, Fuad Chahin manifestó que la hostería era liderada
por su sobrina y que “afortunadamente no hay ninguna persona lesionada
que es lo más importante, pero claramente es un atentado más que se vincula a nuestra familia”.
Esta es la segunda vez que Chahin es víctima de un ataque como éste.
El primero ocurrió en agosto del 2020 cuando cinco cabañas, una bodega y diversos tipos de maquinarias fueron quemadas
por grupos radicales.
Para Chahin, existe un “amedrentamiento permanente de un grupo que todos sabemos quiénes son, los que
actúan ahí en Curacautín, que se dan el lujo de extorsionar, de amenazar”
“Las autoridades no quieren ni siquiera escucharnos, yo hace dos o tres meses que le estoy pidiendo una
audiencia al subsecretario del Interior (Manuel Monsalve), para poder ir a plantearle lo que está ocurriendo en
Curacautín con distintas personas que han sido víctimas, y la verdad es que ni siquiera hemos tenido una respuesta”, dijo Chahin. (I)
Fuente: evafm.net