Los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) recibirán este año más asignaciones por al incremento de los ingresos del
Presupuesto General del Estado (PGE).
Así lo confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) este 2 de febrero de 2022 y señaló que el incremento
en los recursos se debe a la recuperación de la actividad económica de Ecuador y al mejor manejo de las finanzas públicas.
El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas establece que el MEF debe realizar, cada cuatro meses
revisiones a las asignaciones de los GAD considerando la recaudación efectiva de ingresos en el PGE.
Para el primer cuatrimestre de este año, la base anual de asignación a los GAD registra un incremento d
USD 128 millones (4,58% adicional), comparado con la última asignación anual registrada en el tercer cuatrimestre de 2021.
Es así que, durante el primer cuatrimestre de 2022, los GAD recibirán transferencias mensuales de USD 245 millones
es decir, 3,4 % más comparando con los USD 237 millones recibidos mensualmente durante el tercer cuatrimestre de 2021. (I)
El Modelo de Equidad Territorial es una de las preasignaciones legales que el Gobierno Central
entrega a los consejos provinciales, municipios y juntas parroquiales rurales.
Su cálculo considera el 21% de los ingresos permanentes y el 10% de los ingresos no permanentes del PGE.
La distribución de estos recursos depende de las características de cada GAD como tamaño y densidad de población
necesidades básicas insatisfechas, logros en mejoramiento de niveles de vida, esfuerzo fiscal y administrativo
y cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo y planes propios. (I)
Fuente: evafm.net