Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 8, 2025
TENDENCIA

En calidad de ‘invitado especial’ de Los Lobos, Leandro ‘El Patrón’ Norero, se sentía confiado en el

Centro de Privación de Libertad Cotopaxi.

Al menos, durante las primeras semanas de su permanencia en esa prisión.

Llegó al presidio a las 23:00 del 25 de mayo de 2022, en un avión de la Policía desde Guayaquil

Estaba custodiado por policías del GEMA, quienes también participaron en el mega operativo en el cual

fue detenido junto a sus dos hermanos y una sobrina. 13 ecuatorianos, entre 223 migrantes hacinados

en México

Su arribo a ese centro carcelario, el mayor de Ecuador, generó un gran revuelo entre los 4.000 internos.

Por eso, luego del asesinato de Rasquiña, en diciembre de 2020, Norero intentó reemplazarlo, pero

Adolfo Macías, alias ‘Fito’, y Junior Roldán, alias ‘Junior’, le salieron al paso.

Desde la víspera se supo que se trataba del narcolavador identificado más importante del país, con un rol adicional

era financista y cabecilla de las bandas Los Lobos, Tiguerones, Chone Killers y Latin Kings

brazos armados del cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.

La llamada de Norero:

Al poco tiempo de llegar a Cotopaxi, ‘El Patrón’ se puso en contacto con Fito y Junior, a través de Claudia Garzón

una criminalista colombiana quien fue parte de la Comisión de Pacificación que el Gobierno creó en diciembre de 2021

para enfrentar la violencia en las cárceles. }

Norero, de 36 años, llamó por celular a la comisionada un día después de su arribo a Cotopaxi.

Había escuchado hablar de ella a varios cabecillas de bandas, con quienes mantenía conversaciones para, supuestamente

pacificar las prisiones, donde desde 2021 han ocurrido cerca de 400 asesinatos.

Garzón visitó a Norero:

La primera vez, estuvo reunida con Norero durante todo el día, en su celda, en el área transitoria de Cotopaxi, donde se alojan

los detenidos de poca peligrosidad, mientras se define su situación judicial.

“Hablamos sobre su intención de parar la violencia, de su necesidad de acercarse a otros cabecillas, con ese fin.

Cuando Leandro habla con Fito y Junior yo auspicié esas conversaciones; es más, estuve en todas las llamadas que hacían los tres“

dice Garzón, en entrevista con PRIMICIAS.

La mediadora:

Antes de la llegada de Norero a Cotopaxi, Garzón ya había establecido contactos, además de Junior y Fito

con los líderes de Los Tiguerones, Willy y Ronco;

de R7, Ronald; de los Lagartos, Choclo y Lalo; de los Latin Kings alias Diablo, y de los Chonekillers, Benjamín, entre otros.

 

Siete días antes de la captura de Norero en Guayaquil, las cuatro organizaciones que lideraba difundieron un comunicado en el

que apoyaban el proceso de pacificación que impulsaba la mesa de diálogo, por lo cual habían decidido que una de sus integrantes

(Garzón) fuera su mediadora. Garzón confirmó a PRIMICIAS que por eso Norero simplemente siguió con esa línea.

Después, aparecieron dos comunicados más, dirigidos al presidente Guillermo Lasso y al general Ramírez

de Los Choneros (Fito) y Las Águilas (Junior), y de la banda R7.

 

Anunciaban su decisión de iniciar un diálogo, con la mediación de Garzón, lo cual fue corroborado en un video grabado por

Fito y Junior el 20 de junio.

En varios videos, Garzón aparece junto a la también comisionada Alejandra Delgado, delegada de la

Pontificia Universidad Católica de Ecuador

conversando y dando charlas de motivación a algunos grupos de detenidos, así como a los cabecillas Fito, Junior y Norero.

En la boca del lobo y asesinado:

Al ver que su influencia y poder crecían, los cabecillas de Los Lobos, que mandan en las otras tres etapas en el CPL Cotopaxi

empezaron a marcar territorio, aclarándole a Norero que en las zonas fuera de transitoria era apenas un invitado, no un líder.

 

Para entonces, ‘El Patrón’ controlaba un grupo de más de 120 presos y tenía dos lugartenientes que eran sus principales protectores:

Jonatan Navarrete, alias ‘Cuyuyui’, y Santiago Madrid, alias ‘Madrid’.

Ambos cabecillas de Los Lobos.

El 14 de septiembre los dos fueron liberados por orden del juez Emerson Curipallo Ulloa, quien les dictó medidas sustitutivas.

Así, Norero quedó más expuesto y lo sabía, según lo confesó telefónicamente a Garzón.

Ella recuerda que los siguientes días estaba abatido por la salud de sus dos hijos y de su esposa, también enjuiciada, quien portaba

un grillete electrónico.

El 3 de octubre, ‘El Patrón’ llegó con su anillo de protección a la zona de máxima seguridad, acompañado de 12 hombres de su confianza.

Ahí fue emboscado y asesinado a tiros, junto con sus acompañantes.

Luego su cuerpo fue llevado y arrojado en el área de mediana seguridad.

Así se desató el motín que dejó 16 víctimas mortales en Cotopaxi, ese lunes trágico.

 

Los asesinos también buscaban ejecutar a dos familiares de Norero, que fueron transferidos de esa prisión y para ser trasladados, junto

a decenas de internos, a otros centros penitenciarios.

‘El Patrón’ murió en la boca del lobo que antes había alimentado.

Las autoridades investigan quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de esos crímenes. (I)

Fuente: evafm.net – primicias.ec

octubre 17, 2022

Written by:

Click to listen highlighted text!