Un sismo de magnitud 8 se registró el domingo en la zona norte de Perú y se sintió en casi todo el país con un saldo provisorio de un muerto y 18 heridos, así como daños materiales, principalmente en viviendas precarias.
La víctima fatal murió a causa del desprendimiento de una roca durante el sismo en la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, uno de los siete departamentos de Perú donde se registraron daños tanto personales como materiales.
El fallecido, Danilo Muñoz, de 48 años, se encontraba durmiendo en su casa a la hora del sismo en el distrito de Huarango.
Expertos explicaron que la profundidad del epicentro evitó que los daños sean mayores.
Ricardo Seijas, Coordinador de Defensa Civil, confirmó que hasta el momento se reportaron 11 heridos, 51 familias damnificadas y carreteras colapsadas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó en un reporte preliminar que el movimiento tuvo una profundidad de 110 kilómetros y su epicentro se ubicó a 81 kilómetros al sur este de la localidad de Lagunas, en la región amazónica de Loreto.
El jefe de Instituto Geofísico de Perú (IGP), Hernán Talavera, dijo a la radioemisora RPP que el sismo generó el corte de energía eléctrica en las ciudades de Iquitos y Tarapoto; mientras que se reportaron rajaduras y caídas de algunas paredes de viviendas precariasen algunas zonas.
«El evento alarmó a la población limeña por lo prolongado del movimiento telúrico«, manifestó el funcionario.
El sismo duró 127 segundos y en la capital obligó a salir a la población de sus casas.
El miedo entre los ciudadanos peruanos fue generalizado, particularmente en las regiones y ciudades más próximas al epicentro como Yurimaguas, San Martín, Amazonas y Loreto, donde la población salió a la calle y allí permanece por miedo a que se produzcan réplicas.
Según informó el IGP por Twitter el sismo tuvo una magnitud de 7,5 y se produjo a las 02.41 hora local (0741 GMT).
Talavera refirió que se han registrado algunas réplicas pequeñas desde el primer movimiento, pero al ser profundo no se ha producido otro sismo mayor al evento principal.(I)
Calle Próspero (Iquitos) Casona de Cable Iquitos. pic.twitter.com/F2yQTemZY4
— Geovanni Acate (@geovanniacate) May 26, 2019
Presidente @MartinVizcarraC: Estamos viajando a los lugares más afectados. A Yurimaguas vamos con la ministra de @Minsa_Peru, el @MTC_GobPeru y el jefe del @indeciperu. El premier @pcmperu va a Tarapoto con @viviendaperu, a Iquitos el @MINPRODUCCION y a Pucallpa @MininterPeru. pic.twitter.com/XsoHl6Mh2P
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) May 26, 2019
En varias zonas residenciales de Bogotá evacuaron debido al fuerte temblor que se sintió por el terremoto de 8.1 en Perú pic.twitter.com/SvFdxI5utq
— Juan Carlos Lasso Fuentes (@juanlass) May 26, 2019
#Loja | Gobernador @eleduja activó COE Provincial para evaluar situación ante sismo. Se restableció fluido eléctrico en zonas de la ciudad, @PoliciaEcuador mantiene patrullaje. Se atiende daños estructurales en iglesia de Nambacola, cantón #Gonzanamá. pic.twitter.com/mPRdk2gsr9
— Gobernación de Loja (@GoberLoja) May 26, 2019
The magnitude 7.5 earthquake in Peru was picked up on the seismogram in Palisades, New York, north of NYC.
The distance between the two locations is ~5370 km (3337 mi). pic.twitter.com/ruIBSRmLnG
— Ben Noll (@BenNollWeather) May 26, 2019
Fuente: infobae.com – twitter.com – youtube.com