Esta tarde se reportó en Lima un fuerte movimiento telúrico de 5.5 grados en la escala de Richter.
El fuerte temblor tuvo un epicentro en el mar, a 30 kilómetros al oeste de Chilca, provincia limeña de Cañete
y ocasionó algunos derrumbes en la zona de la Costa Verde, Jicamarca y la carretera camino a Canta
según reportaron los usuarios a través de las redes sociales.
El Instituto Geofísico del Perú informó que el sismo tuvo una profundidad de 49 kilómetros y una intensidad de grado 5
por lo que recomendó a todos los peruanos estar alertas y siempre tener preparada la mochila de emergencia para este tipo de situaciones
En redes sociales, el temblor se convirtió en tendencia y también se mencionó la falta de la alerta temprana de sismo
que la semana pasada fue probada por Indeci e IGP.
La presidencia de la República hizo un llamado a la calma y tomar precauciones.
“Invocamos a la población a mantener la calma.
Estamos coordinando con las entidades correspondientes para la evaluación de daños personales y materiales, luego del sismo de 5.5
registrado recientemente en Chilca, Cañete – Lima”.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó que se coordinó con las autoridades locales, quienes informaron
que el movimiento telúrico fue percibido fuerte en todos los distritos de Lima Metropolitana
así como en la jurisdicción de Chilca y que hasta el momento, no se ha reportado daños materiales ni a la vida y salud; sin embargo
las autoridades competentes continúan monitoreando las zonas vulnerables.
Derrumbes en la costa verde:
Tras el fuerte temblor se reportaron derrumbes y deslizamientos de tierra en la Costa Verde, a la altura del distrito de Miraflores.
Videos y fotos que registraron este desastre natural fueron compartidos en las redes sociales e inmediatamente la Policía
y el municipio distrital clausuraron el acceso a esta transitada vía
Respecto al Sistema de alerta temprana (SISMATE), el presidente del IGP indicó que el sistema del Ministerio de Transportes
no sonó por un problema en la red.
“El temblor anuló los canales de comunicación digital y por ello no sonó la alerta del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE)”, dijo.
Mencionó que se está trabajando con un sistema de alerta temprana que funcionará con sensores y tendrá una cobertura nacional.
“Tan pronto considere que se necesita la alerta, la enviará por todos los medios: bocinas, celulares, radio, TV”, declaró. (I)
https://youtu.be/9NC5PhDtXiA
Fuente. evafm.net – youtube.com