Varios mecanismos para la focalización del subsidio a los combustibles llegan a manera de propuestas desde varios sectores, al Gobierno.
Desde hacer un estudio riguroso de la situación, el uso de tarjetas de débito con valores establecidos para cada beneficiario
hasta la aplicación de reembolso contra facturas a través del SRI, pasando por el censo prolijo de los potenciales beneficiarios
son parte de las sugerencias que se conversan en estos días.
Es que el Gobierno busca las alternativas, en medio de un proceso de diálogo que se desarrolla con los transportistas, debido al importante incremento
del precio de combustibles, que si bien ha sido paulatino (por la aplicación del sistema de bandas)
durante más de un año se ha convertido en un peso fuerte para ese sector.
Precio del crudo Ecuatoriano:
La reactivación económica a nivel mundial mantiene al alza el precio, que ayer llegó a un máximo de $ 76,22 para el WTI
(crudo que sirve para marcar el precio del crudo ecuatoriano) y a la par se dan advertencias desde el sector indígena para que se congelen los precios.
Sector de los distribuidores de gasolinas se pronuncian:
Iván Casanova, secretario de la Asociación de Propietarios de Gasolineras de la Provincia del Guayas Sociedad General:
Dio a conocer que se le ha hecho dos propuestas concretas: entregar una tarjeta de débito por un valor X equivalente al subsidio para que los beneficiarios
(conductores de buses y taxistas) puedan usarlo al cargar la gasolina o incluso en cualquier otra compra que requirieran.
Recordó que un plan piloto con tarjeta ya se hizo en Cuenca, en el Gobierno anterior, pero no se cumplieron todos los ofrecimientos por parte del Gobierno.
Seguridad de los sistemas tecnológicos:
Sostuvo que las alternativas como TAG, precios diferenciados, entre otros, podrían ser vulnerados.
Dijo que ha conocido que el Gobierno estaría analizando la compra de un software por $ 250 millones
pero consideró que este sistema no sería viable, si se considera que no todas las gasolineras tienen internet.
Oswaldo Erazo, presidente de la (Camddepe)
Para el presidente de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo explica que a más de la propuesta de tarjeta magnética
otra alternativa es que los beneficiarios puedan pedir, presentando las facturas de pago de combustibles, un reembolso al Estad
Funcionaría como el sistema que se aplica para la devolución del IVA a los jubilados. (I)
Fuente: evafm.net