Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 17, 2025
TENDENCIA

El establecimiento de la glosa, pago a través de una compañía de terceros el beneficio y el desvanecimiento de la glosa

sería el patrón que identificó la Fiscalía habría usado la ‘organización criminal’ que operó

 entre el 2017 y 2020, con la dirección de las “más altas esferas del poder” que controlaban la

Contraloría General del Estado (CGE), Petroecuador y la secretaría general de la Presidencia de la República.

 

El objetivo de esta estructura investigada por el delito de delincuencia organizada, bajo el denominado caso Las Torres

según la fiscal general, Diana Salazar, era obtener recursos de manera ilícita a través de un mecanismo de desvanecimiento de glosas

de beneficio económico y de permitir que se efectivicen o paguen facturas por parte de las empresas como la estatal de petróleos, Petroecuador.

 

Luego de la muerte del exsecretario de la Presidencia José Agusto Briones mientras cumplía en este proceso la orden de prisión preventiva

ordenada en la Cárcel 4, en Quito, en la causa quedaron siendo investigadas trece personas, entre ellas

el ahora excontralor subrogante, Pablo Celi, su hermano Esteban; Adolfo Agusto Briones, hermano del exsecretario de Presidencia

y Pablo Flores, exgerente de Petroecuador.

Desde el viernes último, esa cifra se incrementó a quince con la vinculación de Martha Barrezueta y del exgerente de Refinación de Petroecuador, Mauricio Orellana.

 

Fiscalía investiga en este caso el desvanecimiento de seis glosas que suman más de $ 13 millones, las cuales están relacionadas con la empresa

proveedora de servicios petroleros Nolimit C. A. (I)

 

Fuente: evafm.net

julio 12, 2021

Written by:

Click to listen highlighted text!