Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 15, 2025
TENDENCIA

Europa puede registrar 236.000 muertos adicionales por la pandemia de covid-19 de aquí al 1 de diciembre

 afirmó este lunes el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

que manifestó su preocupación por el estancamiento del ritmo de vacunación.

 

“La semana pasada, el número de muertos en la región aumentó 11%, con una proyección fiable que prevé 236.000 muertos

en Europa de aquí al 1 de diciembre”, que se sumarán a los 1,3 millones de víctimas mortales registradas hasta ahora en el Viejo Continente

declaró Hans Kluge en una conferencia de prensa.

 

De los 53 países que forman la región europea de la OMS, 33 registraron una subida del 10 % en la incidencia en los últimos 14 días

 y varios están observando un aumento de los ingresos hospitalarios y de las muertes, mientras decrece el ritmo de la vacunación.

 

El aumento de la incidencia de nuevos casos obedece a la mayor presencia de la variante Delta, más contagiosa; la relajación de las restricciones

y el aumento de los viajes, argumentó la OMS.

“Debemos ser firmes en mantener las múltiples líneas de protección, incluyendo vacunación y mascarillas.

Las vacunas son el camino hacia reabrir las sociedades y estabilizar las economías”, señaló Kluge.

Kluge señaló que casi la mitad de la población de la región europea de la OMS ha completado la vacunación

 pero lamentó que en las últimas seis semanas el proceso se ha ralentizado por falta de acceso a las vacunas en algunos países y falta de aceptación en otros.

 

“Hay una clara necesidad de aumentar la producción, compartir dosis y mejorar el acceso a las vacunas de los Estados miembros

para poder ofrecer una serie completa de vacunación a la población”, dijo Kluge.

 

Tres cuartas partes del personal sanitario en el conjunto de Europa está vacunado, en algunos países de la región solamente son un 10%, según la OMS.

Según datos de este organismo, en ocho meses, cerca de 850 millones de dosis han sido administradas en la región

 que se extiende a Asia central, permitiendo a cerca de la mitad de la población estar totalmente vacunada.

 

En la Unión Europea, 58,7% de sus habitantes, es decir 262,3 millones de personas, están completamente vacunadas

 según un recuento este lunes de la AFP.

La región europea ha notificado desde el inicio de la pandemia 64 millones de casos y 1,3 millones de muertes, según las últimas cifras de la OMS.

La OMS reiteró su llamamiento a que los gobiernos europeos abran las escuelas para que los niños puedan seguir clases presenciales

el próximo curso 2021-2022, a los que ha recomendado aplicar medidas de prevención para minimizar el riesgo de contagio de coronavirus. (I)

 

Fuente: evafm.net

agosto 30, 2021

Written by:

Click to listen highlighted text!