La guerra de Ucrania, como era de esperar, incrementó las partidas presupuestarias de Defensa
especialmente en Europa.
Pero también las graves tensiones entre Estados Unidos y China en el este asiático han contribuido al récord
de 2,24 billones de dólares a los gastos militares planetarios en 2022.
Eso equivale al 2,2% del Producto Interior Bruto Mundial.
En el caso de los países europeos, la invasión rusa de Ucrania ha provocado que aumenten en un 13% de media
respecto al año anterior su gasto militar.
En 2022 se situó en 480.000 millones de dólares: algo que no se producía desde el fin de la Guerra Fría
hace tres décadas.
“Destacaría un incremento significativo del gasto en países al oeste de Rusia, como Lituania, Finlandia y Suecia.
Y también vemos un incremento poco sorpresivo de Ucrania del 640%”, explica a
RFI Albert Caramés, director de FundiPau, en Barcelona.
“Los ucraniano han importado armamento de Europa y de la OTAN”.
Además, se prevé que esta tendencia continúe e incluso se pueda acelerar en los próximos años.
Reino Unido ocupa el primer lugar en gasto de los europeos y muchos como Finlandia han incrementado la partida sobre
todo por la adquisición de armas más tecnológicas y costosas.
Estados Unidos sigue siendo de lejos el país con mayor inversión militar: en 2022 sus partidas de Defensa representaron
un 39% del gasto global. “Lo que sorprende dada su elevada inflación”, apunta Caramés.
Le siguió China, con un 13%, por lo cual ambos países representan más de la mitad de los fondos que se destinan a esa
actividad en todo el mundo.
Esta tendencia a aumentar el gasto se observa también en otros países asiáticos como Japón, Indonesia, Malasia o Vietnam.(I)
Fuente: evafm.net – infobae.com