Una alianza del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con el sistema financiero y las telefónicas permitirá no solo alertar a los beneficiarios del bono de contingencia, también sugerirles dónde cobrar.
El viernes el presidente Lenín Moreno anunció que 400 000 personas recibirán en abril y mayo un bono de $60, para ayudar a quienes trabajan por cuenta propia y están en el umbral de pobreza.
Entre los favorecidos están agricultores, criadores de animales, tenderos, panaderos, pasteleros, vendedores ambulantes, costureras, albañiles, que viven del día a día.
“Personas que tienen que privarse de trabajar en función de las medidas de emergencia”, sostuvo el ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda.
El secretario de Estado manifestó que estos beneficiarios no están entre las 925 00 personas que reciben mensualmente el Bono de Desarrollo Humano, pero atraviesan una situación compleja.
Para identificar a los favorecidos, explicó, fue necesaria la información que levanta y actualiza permanentemente la Unidad de Registro Social (URS), adscrita a la Presidencia.
“El Registro Social nos da la métrica del umbral de protección siguiente a los que ya reciben el Bono de Desarrollo Humano”.
La viceministra de Inclusión Económica, Daniela Oleas, detalló que la alianza con los bancos y las operadoras les permitió primero actualizar los números telefónicos de los beneficiarios y luego vincular esa información con los puntos de pagos del bono georreferenciados que previamente compartió el sistema financiero.
Aseguró que entre ayer y hoy iban a comenzar con el envío de los mensajes de texto. Otras formas de conocer si es beneficiario del bono son llamando al call center 1800-002-002 o enviando un correo electrónico a bonocontingencia@inclusion.gob.ec.
Proceso para cobrar ayuda estatal
1.- Recibe el mensaje del Ministerio de Inclusión Económica y Social que confirma que es beneficiario.
2.- Identifica el punto de pago recomendado en el mensaje de texto y que será cercano a su casa.
3.- Acude al punto de pago el día que coincida con el último dígito de su número de cédula y lleve este documento. (I)
Fuente: evafm.net