Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 7, 2025
TENDENCIA

Ecuador recibió el desembolso de USD 500 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el pasado 24 de diciembre, como parte

del programa del Servicio Ampliado que se aprobó en mayo de este año.

Se trata de un préstamo por USD 4 000 millones de los cuales el país ha recibido USD 1 500 millones.

El pasado 9 de diciembre, el FMI aprobó el segundo desembolso.

Luego de hacer un informe en el que concluyó que el país cumplió con las metas establecidas en este programa de crédito:

 

Hacer reformas económicas

Concretar ajustes tributarios

Proteger grupos vulnerables y

Mejorar la sostenibilidad fiscal

 

En términos prácticos, el Gobierno incrementó en tres puntos el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

y eliminó el subsidio a los combustibles.

Está previsto que en el 2025 se realicen tres desembolsos más, cada uno de USD 415 millones, pero para que esto

ocurra el país deberá cumplir más metas que serán evaluadas por el Fondo Monetario Internacional, entre ellas:

 

Saldar la deuda con los proveedores del Estado, Municipios, Prefecturas e IESS a medida que aumente la liquidez de recursos.

Promover reformas laborales que flexibilicen la contratación.

Aumentar los ingresos petroleros incrementando gradualmente la producción y mejorar la capacidad del sistema de refinerías.

 

Los desembolsos también dependerán de quién será el próximo Presidente de la República.

Si Daniel Noboa continúa en el poder, tras las elecciones del próximo año, el programa de crédito continuará su desarrollo

si no es así, será decisión del próximo mandatario.

 

El Estado empezará a pagar el capital de este crédito en el 2028 y tiene un plazo de 10 años. (I)

 

Fuente: evafm.net – ecuavisa.com

 

diciembre 31, 2024

Written by:

Click to listen highlighted text!