El decreto 883 que elevó el costo de los combustibles extra y el diésel se derogó finalmente, aunque aún no habría un acuerdo definitivo entre el gobierno y el movimiento para presentar un nuevo documento.
A las 04:44 de la madrugada de hoy, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), intermediaria del diálogo entre el gobierno y el movimiento indígena.
dio a conocer que el decreto 883 quedó «sin efecto», para lo cual «se procederá de manera inmediata y según los procedimientos legales para su emisión».
Se elabora un nuevo documento:
Se anuncia que se procederá a la elaboración de un nuevo documento de «manera inmediata que permita una política de subsidios con un enfoque integral que precautelen que estos no se destinen al beneficio de personas de mayores recursos y a los contrabandistas con criterios de racionalización, focalización, y sectoralización».
Conaie informa:
La Conaie también informó que se deroga el decreto 883, y «en las próximas horas se publicará la resolución en el Registro Oficial para entrar en vigencia».
Esto les había informado el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, en el Ágora de la Casa de la Cultura ante cientos de indígenas.
Tension entre dirigente indigena y ministro de finanzas:
En la madrugada, uno de los dirigentes indígenas Salvador Quishpe escribía en Twitter.
que era «irónico» que el presidente Moreno acordó derogar el decreto «mas resulta que el ministro de Finanzas (Richard Martínez) empieza a darse la vueltas que no va en el sentido de lo que dijo el presidente».
Era la 01:00 de la madrugada a lo que se escribió ese mensaje, y finalmente, amaneció y aún no se conoce el nuevo decreto. (I)
Fuente: evafm.net