Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 8, 2025
TENDENCIA

El Hospital de Infectología de Guayaquil tiene un triaje específico para atender casos sospechosos de viruela del mono.

Los pacientes con lesiones en la piel son derivados a un área especial, donde los especialistas son más cautelosos con sus equipos

de protección personal.

Con guantes, batas desechables, mascarillas y protectores faciales evalúan las condiciones clínicas.

 

El paso siguiente es tomar dos opciones: ordenar la internación si hay riesgo de gravedad o disponer el aislamiento domiciliario

bajo vigilancia de personal de centros de salud, después de tomar muestras para las pruebas
PCR de confirmación.

 

Crilexis Linares, responsable de hospitalización en Infectología, explicó que en esta casa de salud han atendido a 13 pacientes.

Siete tuvieron resultados positivos a viruela mono y de ellos

tres necesitaron atención hospitalaria por entre cinco y siete días

Durante una charla científica, organizada por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la infectóloga dio detalles del protocolo que siguen

 

Así se pueden medir los riesgos

Hay tres tipos de riesgo.

El contacto directo con un paciente, si se tiene la piel lesionada, eleva la posibilidad de transmisión, al igual que estar en contacto directo 

con aerosoles sin usar mascarilla.

 

El riesgo es intermedio si hay contacto estrecho entre una piel sana y una piel enferma.

Al usar todas las prendas de protección, principalmente una mascarilla con eficiencia del 92%, el riesgo baja.

Sangre, hisopados orofaríngeos y muestras de las lesiones en piel son algunas de las muestras para análisis en laboratorio.

 

El Inspi ha emitido instructivos a los hospitales para la correcta recolección.

El 70% de las fallas en los resultados depende de la calidad de la muestra.

Las más efectivas son las de vesículas.

En los casos negativos, se realizan otras pruebas para descartar dengue, chikungunya.

Los resultados positivos se reportan en 24 horas y los negativos pasan por análisis diferenciales para determinar la patología.

Hasta la semana pasada, se analizaban 86 muestras por sospecha. (I)

 

Fuente: evafm.net

agosto 31, 2022

Written by:

Click to listen highlighted text!