El presidente candidato, Daniel Noboa, ofreció la mañana de este martes 18 de febrero inyectar USD 3 000 millones para dinamizar la economía.
En una entrevista en TC Televisión, dijo que el dinero se entregará como préstamos.
«El Estado tiene que inyectar liquidez en el sistema, para que haya circulante, para que haya trabajo para las personas.
Y eso es lo que estamos haciendo ahora.
Estamos en un plan ambicioso de inyectarle USD 3 000 millones», dijo Noboa.
BanEcuador atenderá agricultores, emprendedores y mujeres. Pero no profundizó cómo obtendrá los recursos y cuándo empezarán los
desembolsos a los interesados.
Economistas indican que el Gobierno tiene cuatro alternativas para financiar USD 3 000 millones que representan cerca del 3 % del
Producto Interno Bruto:
- 1) deuda externa de libre disponibilidad
- 2) reformas al código monetario y financiero para emitir bonos
- 3) distribuir los ingresos tributarios de otra forma
- 4) o acortar el encaje bancario
Para los economistas, se deben crear líneas especiales de crédito y separar el manejo económico de la coyuntura electoral porque
se puede afectar a la banca pública.
«Hay niveles de morosidad que están llegando al 10 %.
Eso es sumamente alto», dijo el analista económico Larry Yumibanda.
El Presidente también habló de incrementar los créditos hipotecarios con una tasa de interés del 5 % desde el Banco del IESS
y el Banco del Pacífico.
La participación del BIESS en este tipo de créditos ha disminuido.
En 2024 llegó al 29 %, por detrás de la inversión de la banca privada, que ocupó el 43 % y las cooperativas con el 28 %.
Esto, según las cámaras de constructores, ha afectado a su sector y ha paralizado proyectos inmobiliarios, sobre todo en los últimos dos años. (D)
Fuente: evafm.net – ecuavisa.com