Las entidades financieras públicas y privadas desembolsaron USD 1.474 millones en créditos para el sector de la construcción
entre enero y septiembre de 2022.
Lo anterior representa un crecimiento de 23% frente a las colocaciones entre enero y septiembre de 2021, según la
Asociación de Bancos Privados (Asobanca).
Del total de préstamos para la construcción, el 75% fue otorgado por entidades de la banca privada y el 12% por cooperativas y mutualistas.
Solo un 13% de la colocación ha sido de banca pública.
El crédito para actividades de construcción abarca los préstamos para actividades inmobiliarias, es decir, compra de viviendas; y también
para ejecución de obras, por ejemplo, construcción de edificaciones y de carreteras.
De los USD 1.474 millones colocados en el sector, el 47% fue para actividades inmobiliarias y el 53% para construcción de obras, según
Asobanca.
Crédito por provincias.
Las entidades financieras han colocado el 57% del crédito para la construcción en Guayas.
En esa provincia, los préstamos sumaron USD 842 millones entre enero y septiembre de 2022.
La segunda provincia con más desembolsos para estas actividades fue Pichincha, en donde la colocación ascendió a USD 423 millones.
Eso equivale al 29% del total de créditos.
Y en Azuay, las entidades colocaron USD 56 millones.
Es decir, el 4% del total de préstamos para el sector de la construcción. (I)
Fuente. evafm.net – primicias.ec