Una cláusula en el contrato que firmaron los clubes de la Liga Profesional con la empresa GolTV, del uruguayo Paco Casal, para la transmisión de los partidos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol se interpone en la realización de la Copa Ecuador que pretende organizar la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Después de que el periodista Reinaldo Romero filtró el texto que le atribuye a la empresa de Casal una supuesta exclusividad, que no permitiría que otro medio obtenga los derechos de otros torneos en que participen los clubes, EL UNIVERSO consultó ayer al presidente de la Liga Profesional, Miguel Ángel Loor, pero no ha existido contestación de su parte.
Loor dijo la semana pasada en una entrevista con este diario que «GolTv no tiene nada que ver» en una presunta presión de los clubes a la FEF para que no firmara con otra empresa los derechos de la Copa Ecuador y de la Selección para las eliminatorias.
Pero la confirmación de la existencia de dicha cláusula llegó por parte del vicepresidente de Barcelona, Juan Alfredo Cuentas, quien en declaraciones para radio Super K-800 dijo que «no se debería hacer una polémica» y cree que «es cuestión de conversarlo con GolTV».
El contrato que incluye la cláusula de exclusivdad y que ata a los clubes con GolTV para cualquier otro futuro torneo en que estos participen tuvo el beneplácito de la FEF, que imposibilitada legalmente de ejecutar el contrato con Casal, le cedió los derechos a los clubes para que firmen con su empresa y ahora, cuando no ha pasado ni un año, defiende su derecho de organizar torneos fuera del manto del uruguayo.
«La Copa Ecuador es un torneo que está aprobado por el Directorio de la FEF. El estatuto de la FIFA, en el artículo 20, le permite a la FEF organizar, crear y planificar cualquier torneo que crea conveniente”, dijo el martes el vicepresidente Álex De la Torre.
El dirigente confirmó además que «los derechos de la Copa Ecuador ya fueron concedidos por 10 años a la empresa New Marketing».
Fuente: eluniverso.com