La Administración General de Aduanas de China suspendió hoy, miércoles 4 de agosto del 2021, temporalmente las importaciones
de los productos de dos empresas ecuatorianas tras detectar mediante pruebas de ácido nucleico
restos de coronavirus en los paquetes de sus productos congelados.
Según las aduanas chinas, se encontraron restos del coronavirus en cuatro muestras de tres lotes de camarones congelados
procedentes de Ecuador y exportados a China por las empresas Proexpo (Procesadora y Exportadora de Mariscos SA)
y Expalsa (Exportadora de Alimentos SA).
Como medida preventiva, las autoridades chinas no aceptarán las solicitudes de exportación de estas empresas durante
una y dos semanas, respectivamente.
En el mismo anuncio se informó de medidas similares contra una empresa de Mauritania después de que las aduanas encontrasen
restos del virus en sus paquetes de carne de caracol marino congelada.
En julio del año pasado, se descubrieron por primera vez trazas de coronavirus en el empaquetado de camarones blancos ecuatorianos de tres empresas locales.
Las aduanas chinas también detectaron en el último año restos de coronavirus en productos refrigerados o congelados
procedentes de países como Alemania, Rusia, Países Bajos, Brasil o Argentina
lo que llevó a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados, con pruebas obligatorias
para los productos traídos de países donde la pandemia todavía se desarrolla con fuerza.
Las autoridades chinas culparon a esta vía de transmisión -no detectada por ahora en otros países- de pequeños rebrotes
en ciudades portuarias como Qingdao (este).
La prensa oficial del país ya planteó a finales del año pasado la narrativa de que el brote inicial de la pandemia
registrado en la ciudad central de Wuhan, podría haber estado relacionado con este tipo de importaciones
aunque en los últimos meses la teoría parecía haber perdido fuerza en las publicaciones de los medios estatales. (I)