Iván Andrade asegura que la CFN dejará de financiar proyectos productivos de grandes cuantías, luego de que se identificara
que 94 grandes deudores deben alrededor de USD 430 millones.
En 2022, la entidad CFN no ha colocado crédito de primer piso para proyectos productivos.
Ha entregado crédito de segundo piso, es decir, líneas de financiamiento para la banca privada, por USD 65 millones para que
estas instituciones canalicen los recursos hacia el microcrédito.
En el segundo semestre, CFN entregará otros USD 120 millones bajo ese mismo mecanismo.
Paralelamente, la CFN está trabajando en ajustes de su nómina y sistemas operativos, así como en la homologación de normativa
para finalizar, en diciembre de 2022, la fusión con BanEcuador.
para la creación del Banco de Fomento Económico de Ecuador.
Iván Andrade, presidente del directorio de CFN y BanEcuador explica que en esta última institución se identificaron
USD 172 millones en créditos de altos valores con problemas de pago. (I)
Fuente: evafm.net