La salida de Rohón del PSC se produce luego de que los aliados en esta mayoría legislativa en construcción vetaron su candidatura
a la Presidencia de la Asamblea para los próximos dos años y también el nombre de Carlos Falquez Batallas, pues UNES
presentó su respaldo al asambleísta nacional Henry Kronfle.
Un día antes de su alejamiento, Rohón afirmó que los tres nombres fueron puestos a consideración de los aliados legislativos
para que tengan un derecho a veto; por lo tanto, habría un veto cruzado.
Rohón participó en una reunión del bloque en Quito, donde anunció su alejamiento; y ante la prensa dijo que frente a las candidaturas del PSC
para captar la presidencia de la Asamblea, hay problemas democráticos que deben resolverse dentro del partido, con más democracia.
“Ese es un problema que tenemos casa adentro, que si no se ejerce una verdadera democracia, entonces, hay problemas
porque no hay democracia sino dedocracia”, anotó.
En las negociaciones políticas, antes del acuerdo, también el PSC vetó los nombres de Pierina Correa
para ocupar la primera vicepresidencia de la Asamblea y además la candidatura de Fernando Villavicencio
(Alianza Honestidad), planteada por CREO
para la segunda vicepresidencia, en su reemplazo los socialcristianos escogieron a Virgilio Saquicela, de Democracia Sí
que forma parte del grupo de independientes. (I)
Fuente: evafm.net