Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 19, 2025
TENDENCIA

Que más personas se sumen a los servicios financieros es vital para el desarrollo de la economía y para crear oportunidades.

que aún no tienen millones de personas de acceder a una cuenta, una tarjeta y otros servicios que prestan las entidades del sistema financiero.

Hoy, 2 de diciembre de 2019, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) y la Federación Latinoamericana de Bancos Privasos (Felaban).

se suben a tren de la inclusión y sostenibilidad con la firma del Acuerdo Principios de Banca Responsable, en Quito.

Este acuerdo se ubica en el marco del V Congreso Latinoamericano de Educación e Inclusión Financiera (Cleif).

Así, Ecuador se convierte en el país con la mayor cantidad de bancos adheridos en grupo a este acuerdo, promovido por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Ambiente (UNEP).

En total, son nueve los bancos: Bolivariano. Citi, Diners, Rumiñahui, Guayaquil, Machala, Pichincha, Produbanco, Solidario.

Un grupo adicional de instituciones está en proceso de adhesión.

Son seis los principios del Acuerdo.

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Impacto que incremente acciones positivas y reduzca las negativas.

Enfoque en los clientes para generar prácticas sostenibles con los públicos externos. Gobernanza.

y fijación de objetivos hacia la implementación de compromisos con públicos internos.

Transparencia y responsabilidad del seguimiento a la aplicación y evolución de los compromisos asumidos. (I)

Fuente: evafm.net

diciembre 2, 2019

Written by:

Click to listen highlighted text!