Desde este martes 9, las líneas de servicio urbano operan con el 50 % de sus unidades a la espera de un acercamiento con la ATM
y la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, para tratar el tema del pasaje.
Ante la falta de un acercamiento, según el gremio, optaron por tomar esta medida.
Antes del feriado pasado, el 27 de octubre, la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug)
presentó un oficio ante la secretaría municipal
para pedir una audiencia con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri
con el fin de solicitarle un estudio técnico relacionado con el precio del pasaje
de servicio urbano, que actualmente se mantiene en $ 0,30.
Los ingresos actuales de los transportistas no cubren los gastos operativos por el incremento del diésel, aceites, llantas y otros insumos
declaró Cristian Sarmiento, principal de Fetug.
Antes de la entrega del documento, la alcaldesa sostuvo que no se autorizará un alza del pasaje.
Por ahora, el sistema de Metrovía, de articulados y alimentadores, se mantiene con las operaciones del 100 %
de sus unidades en las tres troncales que recorren la ciudad.
Este martes, otras modalidades de transporte, como furgonetas y taxistas informales, ofrecen servicio alternativo
en varios puntos de alta concentración de personas.
Esta mañana, el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, dijo que las unidades policiales en conjunto
con la Fiscalía se mantienen al pendiente en caso de presentarse
algún acontecimiento de paralización del servicio público en las vías de la urbe. (I)
Fuente: evafm.net – youtube.com