Fue la ciudad donde se atendió el caso cero de coronavirus en Ecuador. Guayaquil, la urbe más poblada del país, ha sido la más afectada desde el inicio del brote, en casi dos meses se han registrado ahí más de 5.000 casos.
La emergencia sanitaria en esta ciudad portuaria desencadenó un incremento en los registros de personas fallecidas y una crisis ante el desabastecimiento de ataúdes.
Todo esto puso a los guayaquileños en el ojo de la prensa internacional que retrató el caos que el COVID-19 trajo a sus calles. (I)
«UNA ADVERTENCIA PARA AMÉRICA LATINA»

Este artículo del New York Times, publicado el pasado 9 de abril, pone como reflejo la situación de Guayaquil.
para referirse a la incapacidad de los gobiernos latinoamericanos para responder a la pandemia.
Con este testimonio inicia El País un artículo, publicado el 4 de abril, que retrata el drama de quienes luchan.
por encontrar a sus familiares fallecidos.
llevó a las autoridades ha almacenar los cuerpos de los fallecidos en contenedores refrigerados gigantes.
EL DESPROPORCIONADO AUMENTO DE LAS MUERTES EN GUAYAQUIL

CAPTURA DE PANTALLA
«El desproporcionado índice de fallecimientos en la provincia de Guayas en la primera quincena de abril abre interrogantes sobre el verdadero alcance de la pandemia en Ecuador» menciona Infobae en esta publicación del 19 de abril.