La posesión del nuevo alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, estuvo plagada de simbolismos que recordaron
al gobierno de la Revolución Ciudadana.
Empezando por la presentación de la nueva imagen de la “Alcaldía Ciudadana de Guayaquil”.
El evento empezó con música.
Beatriz Gil y Hugo Idrovo cantaron en vivo ‘Guayaquil de mis amores’ y luego
Gil entonó la canción ‘Todo cambia’, de Mercedes Sosa.
Luego llegó el mensaje de Álvarez, quien empezó con una promesa, “por ustedes voy a darlo todo”
y enseguida dijo que “el único camino que tiene Guayaquil es resurgir”.
De inmediato, y sin mencionarla, se refirió a Cinthya Viteri: “no he venido a atacar a la alcaldesa que salió
pero esas autoridades saben cómo dejaron la ciudad.
Nos deja en caja USD 10 millones y una deuda de USD 210 millones”.
El alcalde prometió que una de sus primeras acciones será crear una empresa pública de seguridad, recuperar
la flota vehicular para tener transporte digno, ofreció un sistema de transporte fluvial y, además, aseguró que
la Alcaldía pedirá la competencia del parque Samanes, para recuperarlo.
“Será un alcalde de territorio y no de escritorio”, aseguró mientras desde las barras pedían el regreso del presidente
Rafael Correa, “que vuelva Correa”, gritaban los simpatizantes.
El Palacio de Cristal, ubicado en el Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil, es el escenario
en el que el correísta Aquiles Álvarez asumió la Alcaldía de la ciudad por un periodo de cuatro años.
Este evento marca oficialmente el fin de la era socialcristiana al frente de la administración de la ciudad, una era que
empezó en 1992 con León Febres Cordero, continuó con Jaime Nebot y llegó a su fin con Cinthya Viteri.
En la ceremonia, el flamante alcalde tiene previsto anunciar a su equipo de trabajo y a quienes estarán al frente de las
empresas públicas que forman parte del Municipio de Guayaquil. (I)
Fuente. evafm.net – youtube.com