Las lluvias atribuidas al fenómeno de El Niño se sienten con fuerza en Guayaquil.
La urbe soporta un torrencial aguacero desde la noche del domingo 18 de febrero y que se mantiene
este lunes 19 en algunas partes de la ciudad.
El reporte oficial del Municipio de Guayaquil señaló 20 sectores con acumulación de agua y coordinó
la atención de las zonas afectadas para el desfogue del agua acumulada en las vías.
Intenso tráfico vehicular:
Debido a las intensas precipitaciones, se registró un intenso tráfico vehicular en las principales avenidas
especialmente en los sectores que conducen hacia el centro de la ciudad.
Producto de la calzada mojada en varias de las calles, la ATM ha reportado accidentes de tránsito, como
ocurrió en la avenida Perimetral, donde un carro recolector de Urvaseo y un camión se chocaron.
Y en el kilómetro 14 de la vía a Daule, un hombre fue atropellado cuando se encontraba parado en el parterre.
Trabajos municipales:
Personal de Interagua acudió a sectores como el Puente de Urdesa, calle Higueras, la avenida
Plaza Dañín y Cosme Renella, Calle 11 y 4 de Noviembre, avenida Modesto Luque, Parque California.
Además, obreros municipales limpiaron el canal de desfogue en el sector de Las Orquídeas, donde por lo general
hay acumulación de agua.
Otro sector fuertemente inundado por la mañana del lunes fue la avenida principal de la ciudadela Sauces 6, norte de la ciudad.
En Las Orquídeas, norte de Guayaquil, las lluvias provocaron la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico, lo que dejó sin luz
a varias familias.
Fuerte temporal continuará:
El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) alertó que hasta el miércoles 21 de febrero, se esperan lluvias intensas
en la Costa y zonas cercanas a la estribación occidental.
La mañana de este lunes, el Inamhi informó que hay lluvias de variable intensidad acompañadas de tormentas eléctricas en las
provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Manabí, Esmeraldas y en la región Insular. (I)