Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 8, 2025
TENDENCIA

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este domingo un balance de 99 muertos por los incendios forestales

que golpean la región de Valparaíso, en el centro del país, y aseguró que la cifra aumentará significativamente.

 

El SML ha ingresado un total de 99 personas; 32 de ellas identificadas.

Además, se han realizado 25 autopsias”, informó la entidad en un comunicado.

El anterior saldo dado por el presidente Gabriel Boric era de 64 fallecidos, si bien advirtió que la cifra “crecerá significativamente”.

 

Las autoridades ya la consideran la mayor emergencia natural desde el terremoto de 2010, que dejó 525 muertos y miles de

heridos en el sur.

 

Boric, que decretó el estado de excepción en la zona el viernes para movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia

llegó este domingo a la región para dimensionar en terreno la magnitud de la catástrofe.

 

La alcaldesa de Viña del Mar, una de las ciudades más afectadas por el fuego, dijo ayer que el Municipio maneja un catastro

provisional de 372 personas desaparecidas, que no implica que todas ellas estén muertas pero sí da una idea de la magnitud

de la tragedia.

 

Según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal, hay al menos siete incendios activos actualmente en Valparaíso

siendo el de mayor magnitud el de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas.

al costado de la principal autopista de la zona, que ya ha quemado cerca de 9.300 hectáreas.

Este incendio, junto al que se desarrolla en Lo Moscoso, con 1.350 hectáreas abrasadas, preocupa especialmente por su virulencia y su

 cercanía a zonas densamente pobladas.

El director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, señaló a primera hora del

domingo que las condiciones climáticas podrían mejorar levemente en las próximas horas, lo que facilitaría el combate a los incendios.

“A partir de hoy o mañana vamos a tener la vaguada costera, Ya podríamos tener algo de nubosidad en la costa, lo cual hace que aumente

la humedad y permite bajar un poco la intensidad del fuego”, indicó Hormazábal.

Para facilitar las labores de rescate y despejar las vías de evacuación, el Gobierno chileno ordenó un toque de queda nocturno que podría

extenderse también a la noche del domingo en los sectores que aún no han sido evacuados de las localidades de

 QuilpuééVilla AlemanaLimache Viña del Mar.

El gobernador de la región, Rodrigo Mundaca, anunció en un punto de prensa tras una reunión entre las autoridades y las instituciones

regionales que hay “unanimidad de criterios” en mantener la medida, aunque aún hay que definir el horario.

Mundaca reiteró además que se está investigando la posibilidad de que los fuegos hayan sido intencionados debido a que muchos

surgieron de manera simultáneas.

”No sabemos si esto es una banda organizada o si son pirómanos será la justicia quien dirima aquello se están buscando a los culpables”

agregó.

Los testimonios desgarradores de víctimas que perdieron casa y familia así como las imágenes de llamaradas cubriendo colinas pobladas

en Viña del Mar, región de Valparaíso, llevaron al papa Francisco a referirse a esta catástrofe chilena.

Asomado a la ventana del palacio apostólico, el pontífice pidió rezar “por los muertos y heridos en los devastadores

incendios en Chile”, tras el ángelus dominical en la plaza de San Pedro.

Los incendios forestales empezaron a mediados de la semana pasada en el centro y al sur del país, al mismo tiempo que llegó una

 inédita ola de calor extremo.

Varios de estos incendios se reactivaron de manera muy agresiva y rápida el viernes en la tarde, amenazando a miles de personas que

viven en cerros áridos en la región de Valparaíso.

Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la

sequía no se ha erradicado y de que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur

de fácil combustión, a lo que se suma el impacto de un modelo forestal basado en el monocultivo de pino y eucalipto. (I)

 

 

 

Fuente; evafm.net – infobae.com – youtube.com

febrero 4, 2024

Written by:

Click to listen highlighted text!