Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 7, 2025
TENDENCIA

El gobierno estadounidense autorizó algunas transacciones con bonos de la compañía estatal

Petróleos de Venezuela (PDVSA), informó este miércoles el Departamento del Tesoro.

Washington aplica una batería de sanciones a Venezuela tras la reelección en 2018 de Nicolás Maduro

que considera “fraudulenta”.

Estas medidas incluyen, desde 2019, la prohibición de comercializar petróleo venezolano.

Pero desde hace meses la Casa Blanca ha flexibilizado el embargo debido sobre todo a la crisis energética

provocada por la invasión rusa de Ucrania.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro

ha emitido una licencia general en la que se informa que todas las transacciones sobre el “8,5% de los bonos”

de PDVSA prohibidas “están autorizadas” a partir del 20 de octubre de 2023.

La autorización no abarca ninguna otra actividad que esté prohibida, precisa el gobierno.

La nueva licencia entra en vigor este miércoles y sustituye a otra similar emitida en abril.

Desde hace un tiempo, el gobierno estadounidense se ha mostrado dispuesto a levantar de manera

progresiva las sanciones financieras que impuso a Venezuela

si se alcanzan acuerdos entre Maduro y la oposición para las elecciones previstas el próximo año.

Washington pide que las elecciones, en las que Maduro aspira a la reelección, sean “libres y justas”.

El lunes por la noche el régimen chavista y la oposición se reunieron en Bruselas con los presidentes de

 Francia, Argentina, Brasil y Colombia, para discutir una fórmula para que las presidenciales de 2024 sean

reconocidas por la comunidad internacional.

Prorroga un año la licencia de exportación de gas licuado

Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos prorrogó un año la licencia que permite ciertas transacciones

de exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a Venezuela, un paso más en la dirección de flexibilizar

las sanciones existentes contra el régimen de Nicolás Maduro.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro informó en un comunicado

de que seguirá permitiendo el envío de GLP en transacciones que involucren al régimen de Venezuela

la empresa estatal de energía Petróleos de Venezuela (PDVSA) o cualquier entidad en la que PDVSA

tenga una participación del 50 % o más.

Estas transacciones fueron prohibidas durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) por una orden ejecutiva firmada

en noviembre de 2018 y extendida en 2019.

Esta licencia se emitió en julio de 2021 y esta es la segunda vez que se amplía el plazo, que durará hasta el 10 de julio

de 2024.

Como en las ocasiones anteriores, la licencia no autoriza cualquier pago en especie de petróleo o productos derivados del

petróleo o cualquier transacción que involucre a personas bloqueadas que no sean de PDVSA o sus subsidiarias. (I)

Fuente: evafm.net – infobae.com

julio 19, 2023

Written by:

Click to listen highlighted text!