Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 8, 2025
TENDENCIA

En los últimos meses, las aerolíneas que operan en Ecuador han habilitado nuevas rutas, como Guayaquil-Bogotá

Quito-Nueva York y próximamente Manta-Panamá.

Y el interés por nuevos vuelos se mantiene, según representantes del sector.

Las aerolíneas prevén operar más vuelos desde Ecuador hacia Estados Unidos, Perú y Argentina.

A Estados Unidos hay muchos destinos a los que se puede operar:

New Jersey, Orlando, Dallas y Fort Lauderdale“, afirma Marco Subía, director de la Asociación de

Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae).

Agrega que otras ciudades a los que se puede aumentar las frecuencias son:

Lima, en Perú.

Buenos Aires, en Argentina

teniendo en cuenta que más ecuatorianos estudian en Argentina, por la devaluación del peso y el fortalecimiento

del dólar, lo que aumenta su poder adquisitivo.

 

Copa Airlines, Latam y Avianca están aumentando su conectividad hacia Ecuador y dentro del mismo”

dice Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo

(IATA).

 

PRIMICIAS también conoció que una aerolínea europea analiza retomar su actividad en Ecuador.

La razón para habilitar más rutas y frecuencias está en que durante los últimos años Ecuador firmó acuerdos de

cielos abiertos con cuatro países, eliminó el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para aerolíneas y redujo las tasas

EcoDelta y Ecuador Potencia Turística.

Eso ha impulsado una reducción de los precios de los pasajes.

MISSING: summary MISSING: current-rows.
Quito-Bogotá 139 89 50
Guayaquil-Miami 241 196 45
Guayaquil-Lima 206 161 45
Cuenca tiene potencial:

Latam es una de las aerolíneas con planes de ampliar su operación en Ecuador.
«Queremos reforzar la conectividad con Estados Unidos, sobre todo, hacia Miami y Nueva York», dice
Édgar Andrade, gerente comercial de la aerolínea.
Estados Unidos resulta interesante porque es el país desde el que llegan más turistas.
A eso se suma el hecho de que tiene la mayor población de migrantes ecuatorianos, lo que incentiva sus viajes
los de sus familiares y los de sus amigos.
También se está explorando hacer vuelos interfronterizos entre Ecuador y Perú.
La idea sería operar los viajes desde Cuenca hacia Piura u otra ciudad peruana del norte.
El norte de Perú resulta atractivo por el gran flujo de personas que existe en la frontera terrestre, afirma Andrade.
«Muchas aerolíneas internacionales tienen gran deseo de volar hacia Cuenca», por su oferta cultural y gastronómica
sostiene Cerdá.
Pero ahora eso no es factible debido a que el Aeropuerto La Mar no es internacional.
Esta terminal tiene problemas de infraestructura, que impiden la operación de aviones grandes.
Dos de los inconvenientes de la terminal son:
su ubicación, en medio de la ciudad, y la extensión de su pista (1.900 metros), que es dos veces más pequeña que la de Quito. (I)

Fuente: evafm.net – primicias.ec
junio 25, 2023

Written by:

Click to listen highlighted text!