El Gobierno de Estados Unidos introdujo el miércoles normas más estrictas para las emisiones de los automóviles
una medida destinada a garantizar que el 67% de los coches vendidos en el país en 2032 sean eléctricos.
Este objetivo es más ambicioso que el presentado por el presidente Joe Biden hace dos años para que la mitad de los
autos vendidos en Estados Unidos en 2030 fueran de cero emisiones (eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno).
La Casa Blanca, sin embargo, no fija una cuota específica de vehículos limpios a la venta.
Pero la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) planea reducir progresivamente la cantidad media
de emisiones contaminantes de los vehículos nuevos producidos por cada fabricante, con el fin de que monten más autos eléctricos.
Estas normas nuevas “deberían permitir evitar la emisión de cerca de 10.000 millones de toneladas de CO2 (de aquí a 2055)
es decir, más del doble de las emisiones totales de CO2 en Estados Unidos en 2022″, declaró la EPA en un comunicado.
La decisión del Gobierno es “una pieza clave del rompecabezas para reducir la mayor fuente de contaminación por carbono
de nuestra nación y proporcionar un aire más limpio y un clima más seguro para todos”, declaró Manish Bapna
responsable de la organización ecologista NRDC, en declaraciones a la AFP.
“Si se aplican correctamente, las medidas también reducirán las importaciones de petróleo y los costes de combustible para los
automovilistas”, añadió.
Retos a superar:
Los fabricantes elegirán qué tecnologías adoptan para reducir las emisiones de los autos producidos.
En el pasado, han reducido el peso de sus vehículos, han mejorado la eficiencia de sus motores y han incorporado nuevos filtros de
partículas.
Pero como muchas marcas tienen muy avanzado el desarrollo de los vehículos eléctricos, la EPA cuenta con que esta tendencia se acelere.
Según sus cálculos, con las nuevas normas, los vehículos eléctricos podrían representar el 67% de las ventas de vehículos ligeros
(coches urbanos, berlinas, todoterrenos, pick-ups) en 2032, el 50% de las ventas de autobuses y camiones de basura, el 35% de los camiones
de transporte local y el 25% de los camiones de transporte de larga distancia.
La tarea pinta ardua para los fabricantes.
Aunque han aumentado considerablemente en los dos últimos años, las ventas de autos totalmente eléctricos en Estados Unidos
sólo representó el 5,8% de los vehículos vendidos en 2022, según Cox Automotive.
Pero las previsiones al respecto se revisan periódicamente a medida que avanza la tecnología, señaló Ali Zaidi, asesor de la Casa Blanca
en materia de clima, durante una rueda de prensa. (I)
El asesor climático nacional adjunto de la Casa Blanca, Ali Zaidi . REUTERS/Evelyn Hockstein
Un vehículo eléctrico (EV) Volkswagen ID.4 se carga en una estación de carga para vehículos
eléctricos dentro de un estacionamiento propiedad de la ciudad de Baltimore
en Baltimore, Maryland, EE. UU., 23 de marzo de 2023. REUTERS/Bing Guan/Foto de archivo
Fuente: evafm.net – infobae.com