Días después del ‘No’ en el referendo, los cambios en el Gobierno comienzan a surgir.
Y los primeros en anunciar su salida son
Aparicio Caicedo y de Francisco Jiménez.
Más tarde se sumó Fabián Pozo, quien dirigía la secretaría Jurídica.
Aparicio Caicedo:
El primero, Caicedo, se desempeñaba como Consejero de Gobierno y confirmó su salida a través de una carta
dirigida al presidente Guillermo Lasso, este 9 de febrero.
Mientras que desde hace días se rumoraba la salida de Jiménez en el Ministerio de Gobierno, pese a sus continuas
apariciones públicas, luego de las elecciones seccionales del 5 de febrero.
“Creo que mi misión en este cargo se ha agotado y por ello, es momento, de renunciar”
dijo Caicedo, en carta dirigida al presidente Guillermo Lasso.
Pero señala que seguirá trabajando para el proyecto de Gobierno, aunque desde otra trinchera.
Caicedo, consejero presidencial desde mayo de 2021, es amigo personal del presidente Lasso, y en el pasado
ha estado envuelto en polémicas injerencias con otras entidades del Estado.
Francisco Jiménez:
En tanto que Jiménez, que llegó a la Cartera de Gobierno en agosto de 2022, escribe en su carta a Lasso que
“nunca será fácil dirigir un país donde los adversarios políticos siempre esperan agazapados para atestar un golpe”.
Además, señala que es un militante más del Gobierno y que estará donde el liderazgo de Lasso lo convoque.
En su lugar, sería posesionado Henry Cucalón, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC).
El acto de posesión de las nuevas autoridades está previsto para hoy, a las 17:00, en el Palacio de Carondelet.
Cucalón se convertiría en el cuarto ministro de Gobierno, después de César Monge, dirigente de Creo que falleció
Alexandra Vela y de Francisco Jiménez.
Ante el anuncio de su posible posesión, el PSC se apresuró en aclarar que Cucalón “ya no pertenece a las filas del PSC
ni de Madera de Guerrero”.
Y la tienda política añade que, por lo tanto, estas organizaciones “no tienen ninguna responsabilidad en su designación
como Ministro de Gobierno”.
Fabián Pozo:
Fabián Pozo también se despidió por redes sociales.
“Ha sido un honor servir al país bajo el liderazgo de Guillermo Lasso y un gran equipo de trabajo”, escribió cerca de las 15:00
del jueves 9 de febrero.
En el documento, Pozo asegura que entró al servicio público para “servir a Ecuador bajo el mando de un líder justo“
y asegura que “muchas de las ideas que esbozamos desde hace algunos años se han cumplido”.
“Hoy la buena marcha del Ecuador requiere nuevas ideas y energías, por lo que presentó mi carta de renuncia”
concluye Pozo. (I)