Decenas de universidades británicas han colaborado con instituciones vinculadas a actividades malignas del
régimen chino, como el genocidio uigur, el desarrollo de armas nucleares, el espionaje
la investigación en defensa o la piratería informática.
Así lo reveló este lunes una investigación del influyentes diario The Times, que revisó los acuerdos de decenas
de instituciones académicas del Reino Unido con organismos chinos.
Los hallazgos alimentaron la preocupación de que los programas académicos británicos puedan utilizarse
con fines de espionaje o para cometer abusos contra los derechos humanos.
En los últimos cinco años 42 universidades británicas tuvieron acuerdos de cooperación con instituciones chinas
que se consideran motivo de preocupación, según el
Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI), un think tank de defensa citado por The Times.
En 22 casos, las universidades británicas se asociaron con instituciones consideradas de “muy alto riesgo”
debido a sus profundos vínculos con el Estado chino y su ejército.
Según ASPI, muchas de las universidades chinas de “muy alto riesgo” tienen credenciales de seguridad en China
a un nivel top secret.
Esto significa que pueden participar en investigaciones y proyectos clasificados.
Muchas figuran también en la lista de prohibición de exportaciones de Estados Unidos o están sujetas a la prohibición
de intercambios de estudiantes con universidades estadounidenses.
Muchos de los acuerdos con instituciones chinas fueron sellados durante el gobierno del conservador David Cameron
(2010-2016), en la que se considera una “época dorada” de las relaciones entre Reino Unido y China.
Entre las universidades involucradas se encuentran la Universidad de Cambridge, una de las principales
instituciones británicas, que firmó acuerdos con Tsinghua, el alma mater del presidente chino Xi Jinping.
Esta universidad china, a menudo calificada como el equivalente chino del MIT estadounidense, fue acusada de
desarrollar tecnología de reconocimiento de voz vinculada a abusos de los derechos humanos en la región uigur de
Xinjiang y estuvo vinculada a ciberataques y altos niveles de investigación en defensa para Beijing.
Las universidades de Strathclyde, Bath, Sheffield y East Anglia también tienen acuerdos de investigación con Tsinghua. (I)
Fuente: evafm.net – infobae.com